Quito unificará el pago del transporte público: Metro, Trole y Ecovía en un solo sistema

Quito, (Quito Informa). – Los capitalinos pagarán la tarifa del Trolebús, Ecovía y buses alimentadores solo con la cédula de identidad o una tarjeta, que también estará vinculada al Metro de Quito, una vez que se implemente el Sistema Integrado de Recaudo (SIR).

En el marco de la modernización del sistema de transporte metropolitano, que es uno de los compromisos clave de la gestión del alcalde Pabel Muñoz, tras la adquisición de los 60 flamantes trolebuses 100% eléctricos, continúa la puesta en marcha del proyecto SIR, que marcará un cambio en la forma de pago en el transporte público.

¿Qué cambios trae para la ciudad la modernización del transporte?

Además de la cédula y la Tarjeta Ciudad, los usuarios también podrán adquirir su pasaje por otros medios de acceso: QR electrónico (celular) y QR físico (ticket), en paradas, estaciones y terminales.

Este sistema revolucionará la experiencia del usuario y transformará la operación del transporte público municipal con beneficios como:

  • Reducción del tiempo de acceso de pasajeros en paradas, estaciones y terminales, mejorando la eficiencia del servicio.
  • Disminución de la evasión, gracias a mecanismos de control y validación en tiempo real.
  • Disponibilidad de información confiable y en línea sobre la demanda de pasajeros, esencial para la planificación y toma de decisiones.
  • Eliminación del uso de efectivo, mitigando riesgos de seguridad y mejorando los procesos contables.
  • Ahorro en costos operativos, al reducir la impresión de boletos y el manejo manual de valores.

Esta acción, que beneficia esencialmente a los pasajeros, demuestra que Quito avanza de forma decidida hacia un transporte público más moderno, eficiente, interconectado y centrado en el ciudadano. Cambios que estarán implementados en el último trimestre del año.

2 comentarios sobre “Quito unificará el pago del transporte público: Metro, Trole y Ecovía en un solo sistema

  • el 9 mayo, 2025 a las 10:05 pm
    Permalink

    Ojalá y sea verdad porque es necesario y no se hacen tantas filas

    Respuesta

Responder a Mateo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *