Quito se une a campaña mundial para reducir muertes en las calles
- A nivel mundial, cada año mueren más de 1,2 millones de personas en siniestros viales, y una cuarta parte de esas vidas perdidas corresponde a personas que simplemente caminaban o se movilizaban en bicicleta.
Quito, (Quito Informa). – Desde el 12 hasta el sábado 18 de mayo, Quito intensifica los controles de tránsito en distintos puntos del Distrito Metropolitano. La ciudad se suma a la Semana Mundial de la Seguridad Vial, una iniciativa global que busca salvar vidas en las calles y mejorar la cultura vial.
El lema de este año, #CallesParaLaVida, recuerda que las vías deben ser espacios seguros, sobre todo para quienes más lo necesitan, peatones, ciclistas, personas con discapacidad y adultos mayores. Ellos representan una gran parte de las víctimas fatales en los accidentes de tránsito.
Desde Quito, el llamado es respetar las normas de tránsito, una forma de cuidar la vida. Esta semana, se busca generar conciencia, promover el respeto y recordar que todos tenemos derecho a movilizarnos sin miedo.
Movilización por #CallesParaLaVida
Este año, la ONU (Organización e las Naciones Unidas) escogió “Calles para la vida” como consigna. Todos estamos invitados a sumarnos para aprender sobre movilidad segura.
La Secretaría de Movilidad, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y la Sociedad Civil complementarán los operativos con charlas y talleres en escuelas y visitas guiadas para estudiantes. Entre los eventos más esperados durante la semana figuran la cicleada ‘Al trabajo en bici’ y activaciones en varios puntos de la ciudad en el Paseo Dominical.
Operativos preventivos (12-16 mayo)
- 12 de mayo (06h30): av. Naciones Unidas y av. 10 de Agosto.
- 13 de mayo (06h00): av. Galo Plaza Lasso y av. 6 de Diciembre.
- 14 de mayo (08h00): av. Teniente Hugo Ortiz y Ayapamba.
- 15 de mayo (08h00): av. Teniente Hugo Ortiz y Sucre.
- 1616 de mayo(07h00): av. Maldonado y Patricio Romero.
Visitas educativas (13-16 mayo)
Estudiantes visitarán el Parque de Seguridad Vial del Quicentro Sur para conocer las normas de movilidad de forma interactiva.
- 13 de mayo: Lanzamiento del estudio: “Motociclistas y el uso de cascos homologados en Ecuador. Ciudadanía y Políticas Públicas”. Participan autoridades y representantes de gremios de motociclistas.
- del 12 al 15 de mayo: Cicleada “Al trabajo en bici”
- 16 de mayo: Caminata peatonal en el Centro Histórico.
- 17 de mayo: Al cine en Bici. Video: intervención con puente peatonal elevado y cruce seguro Universidad Central y la proyección de la película E.T. de Steven Spielberg. En la Zonal de la Mariscal.
- 18 de mayo: Activaciones lúdicas, ferias y festival de la Seguridad Vial en la Tribuna del Sur y otros puntos del Paseo Dominical.
Un compromiso ciudadano
La seguridad vial es tarea de todos. La Secretaría de Movilidad en conjunto con la AMT hace un llamado a la ciudadanía para respetar la normativa vial, evitar las distracciones al volante y contribuir a reducir los siniestros.
Sumemos esfuerzos para que nuestras calles sean verdaderamente para la vida. Cada señal de tránsito que obedecemos y cada límite de velocidad que cumplimos es un paso hacia calles más seguras para todos.