Metro de Quito desarrollará campaña para el buen uso de puertas y anuncia cambios en su uso
- La campaña iniciará a fines de mayo, durante las horas valle (menor cantidad de usuarios).
Quito, (Quito Informa). – La Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito (EPMMQ) lanzará la campaña ‘Usuarios Expertos del Metro: Aprende, Practica y Modernízate’, una iniciativa educativa y positiva orientada a fortalecer la Cultura Metro y fomentar el uso responsable y corresponsable del sistema de transporte más moderno del país.
Tiene como objetivo promover comportamientos que generen una experiencia de viaje segura, eficiente y respetuosa para todos. Entre los principales temas de formación se encuentran:
- Dejar salir a otros usuarios para entrar
- No apoyarse ni arrimarse a las puertas
- Uso adecuado del botón amarillo para abrir las puertas del tren
- Buen uso de accesos mecánicos (escaleras y ascensores)
- Prohibición de alimentos y bebidas dentro del sistema
- Evitar correr dentro de las estaciones
- Respeto a la línea amarilla de seguridad en andenes
Esta iniciativa busca crear un sentido de apropiación y pertenencia, motivando a los usuarios a convertirse en guardianes del buen comportamiento en el Metro, bajo un principio clave: la corresponsabilidad.
Cambios en el uso de puertas
Junto con la ejecución de la campaña educomunicacional, la EPMMQ informa modificaciones en el uso de puertas para disminuir su ritmo de uso: los horarios de apertura automática de puertas serán de 06h00 a 09h00 y de 17h00 a 20h00.
El día exacto de aplicación de este cambio será informado oportunamente, en los próximos días, de acuerdo a los reportes operacionales.
Durante el resto del día, el ingreso a los trenes se realizará presionando el botón amarillo de las puertas por parte del usuario. Esta medida busca optimizar el funcionamiento de las puertas, prolongar su vida útil y prevenir fallas.
Esta decisión responde a incidentes recientes registrados en los trenes y relacionados con el sistema de cierre de puertas.
Incidentes
El pasado 13 de mayo, Juan Carlos Parra, gerente general de la EPMMQ, fue invitado al Pleno del Concejo Metropolitano donde señaló: “Cada puerta intenta cerrarse hasta tres veces, en un lapso de 18 a 20 segundos. Si no lo logra, se bloquea automáticamente como medida de seguridad. El tren no se mueve si una puerta queda semiabierta o si un objeto obstruye su cierre”.
Los incidentes que activan un protocolo técnico específico son:
- Detección y verificación del problema por parte del operador.
- Evacuación y traslado del tren al taller si la puerta no puede bloquearse.
- Reparación y certificación del tren antes de retomar operaciones.
- Ajustes en la frecuencia del servicio y redistribución de trenes.
El gerente subrayó que uno de los factores que incide en estas fallas es el incremento en la demanda: “Hemos pasado de 150 mil a 200 mil pasajeros promedio en horas pico, lo que representa una carga significativa para el sistema”, señaló.
Gerente del Metro explicó al Concejo causas y soluciones por incidentes en puertas de trenes
Educación y sanciones
El alcalde Pabel Muñoz insistió en la importancia de reforzar la educación cívica y la Cultura Metro de los usuarios: “La ansiedad por ingresar al tren provoca incidentes. La ciudadanía debe respetar la salida antes de entrar. Debemos seguir trabajando en educación y comunicación”, dijo.
En ese sentido, se recuerda a la ciudadanía que el incumplimiento de las normas puede ser sancionado:
- Infracciones leves (como apoyarse en las puertas): sanción del 25% del salario básico unificado (SBU).
- Infracciones muy graves (como obstaculizar el cierre de puertas): sanción del 100% del SBU.
Capacitación al operador
Asimismo, como indicó el Gerente General del Metro de Quito, ante el Concejo, este 13 de mayo, el fabricante y mantenedor de los trenes (CAF) capacitó a la Empresa Operadora Metro de Medellín Transdev (EOMMT), a fin de mejorar la gestión de fallos de puertas en los trenes.
Estas iniciativas mejorarán el servicio al usuario.