Alcalde de Quito: “El Concejo apostó por la estabilidad, el orden y la institucionalidad”

Quito (Quito Informa).- Una vez que se concretó la reestructuración de comisiones en el Concejo Metropolitano de Quito, en cumplimiento de la normativa legal vigente, el alcalde Pabel Muñoz aseguró que el respaldo de los concejales a la reelección de la vicealcaldesa, María Fernanda Racines, y del segundo vicealcalde, Dario Cahueñas, demuestra su apoyo a la estabilidad de la ciudad.

“Me parece que el Concejo ha hecho una apuesta por la estabilidad, el orden y la institucionalidad, contrario a lo que quieren algunos otros, el caos y la inestabilidad de la ciudad”, mencionó.

Para el alcalde Muñoz, en los dos primeros años de su gestión se ha logrado «reactivar la máquina municipal», con una ejecución de más de USD 1.300 millones en obras que permiten que Quito renazca.

“Eso significa entonces que tenemos obras por toda la ciudad y en todos los frentes. Intervención en más de 500 parques. 150 km de recuperación vial que se están haciendo ahora, respecto a los 90 que recibí. Un conjunto de Casas comunales, Casas Somos, centros infantiles. No teníamos antes los comedores comunitarios, por ejemplo, hoy tenemos 3. Hay una gran cantidad de cosas que se hacen en la capital de la República, que yo las resumiría en que prácticamente estamos inaugurando entre 3 y 4 obras diarias”.

Pabel Muñoz consolida su liderazgo en Quito con la continuidad de la vicealcaldesa y estabilidad en el Concejo 

Para los dos próximos años de gestión, el alcalde asegura que existen muchos desafíos y que el trabajo se mantendrá, con el objetivo de terminar la modernización del sistema de transporte de la ciudad, consolidar el Complejo Ambiental de Quito, que permitirá a la ciudad generar recursos a partir de los desechos, y continuar con la delegación sobre la Ruta Viva. Según el alcalde, la labor en estos dos años restantes buscará concretar el plan de trabajo planteado para su periodo de gobierno, a través del cual Quito se afiance como la locomotora del desarrollo nacional.

“Creo que tenemos todas las condiciones para ser la capital turística de América Latina, pero también tenemos que ser capital de oportunidades, de generación de trabajo y, con ello, de la mejora de las condiciones de vida de todos los quiteños”, manifestó.

Finalmente, el alcalde Muñoz destacó la importancia de que la ciudadanía acompañe el trabajo que se realiza por la ciudad y sea corresponsable en el cuidado de las obras, como un pilar fundamental en el proceso de desarrollo.

2 comentarios sobre “Alcalde de Quito: “El Concejo apostó por la estabilidad, el orden y la institucionalidad”

  • el 21 mayo, 2025 a las 12:00 pm
    Permalink

    Cien aceras de la derecha, ochenta de la izquierda, parques nuevos? si no mantiene los viejos….demasiada plata para promocionar no obras si no el cargo…no garantiza un buen funcionamiento del metro….en campaña para el partido y Correa…..Para ustedes los cargos solo apuntan al regreso de Correa.

    Respuesta
  • el 21 mayo, 2025 a las 12:06 pm
    Permalink

    Pongan a trabajar a las administraciones zonales, más de 6 meses para una declaratoria de propiedad horizontal que debería estar en 2 meses. Un desastre administrativo, trabajan en lo que da para la coima y el voto pero no en lo de fondo que da de comer ala ciudad.

    Respuesta

Responder a Ricardo Morales Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *