Salsa en el solar: Domingos que llenan de vida a La Mariscal
Quito, (Quito Informa).- Son las 10h00 de un domingo en el parque Gabriela Mistral, en La Mariscal. Bajo el cielo quiteño, uno de los corredores comienza a transformarse. Se instalan parlantes, una carpa y una tela negra que delimita un espacio que ya es familiar para quienes frecuentan el sector. Poco a poco, se arma el escenario para un ritual urbano que celebra la música, el movimiento y el encuentro: la salsa toma el parque.
Lea también: Agenda cultural: el mejor plan para el feriado está en Quito
Desde 2020, en plena pandemia, Lenin Saltos —más conocido como “Lucky”— llega cada domingo desde Nayón, su barrio, para compartir su pasión por la salsa. Así nació Salsa en el Solar, una iniciativa ciudadana que convirtió este rincón de la ciudad en una pista de baile abierta y sin distinciones.
A las 11h00, ya está todo listo. Las primeras canciones suenan con fuerza. “Lucky” cuida cada detalle del repertorio: no se trata de una simple lista de reproducción, sino de una propuesta pensada para invitar al cuerpo a moverse y al alma a conectarse. La música va llenando el parque, y con ella llegan vecinos, turistas y curiosos.
Hacia las 13h00, el ambiente alcanza su punto más alto. Gente de todas las edades se une al ritmo. No hay coreografías ni competencias, solo ganas de bailar. Cada quien aporta su estilo, su energía, su historia. La pista improvisada se convierte en un espacio de convivencia donde el anonimato se rompe con una sonrisa o un giro inesperado.
A las 15h00, el volumen baja. “Lucky” desarma el equipo, guarda los cables y revisa mentalmente lo que hará el próximo domingo. Su esfuerzo voluntario no solo alegra las tardes: también revitaliza el parque y fortalece el tejido social de La Mariscal.
La reactivación de este tradicional barrio capitalino es un objetivo para la actual administración municipal. El alcalde Pabel Muñoz ha respaldado acciones que devuelven vida a sus espacios públicos. Iniciativas como esta, impulsadas por vecinos y apoyadas por la Administración Zonal, demuestran que la seguridad y el cuidado del territorio también se construyen con música, comunidad y participación.
Pingback: Dueños de bares y restaurantes de La Mariscal reciben orientación sobre control de ruido – Quito Informa
Pingback: Este domingo, La Mariscal te espera con arte, libros y sabores para el Día del Padre – Quito Informa