¿Y si existiera una aplicación gratuita para acompañarte en la crianza? Ya está aquí: Wawamor

  • La aplicación busca acompañar con calidez y conocimiento el desarrollo integral en la primera infancia. Quito es la primera ciudad de América Latina en adaptar la aplicación a su contexto.

Quito, (Quito Informa). –  Este domingo 1 de junio, en el marco del Día del Niño y la Niña en Ecuador y el Día Mundial de las Madres y los Padres, el Municipio de Quito y UNICEF presentarán Wawamor, una aplicación gratuita pensada para acompañar a madres, padres y cuidadores en cada etapa de la crianza.

La cita es en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, en el Parque Bicentenario, donde niñas y niños disfrutarán de una feria lúdica, mientras las personas cuidadoras participarán en talleres prácticos pensados para fortalecer sus habilidades con cariño y conocimiento. Será una jornada para celebrar la infancia, compartir en familia y reconocer el rol fundamental de quienes cuidan todos los días.

Wawamor es la primera adaptación latinoamericana de Bebbo, la app de UNICEF que acompaña a familias en todo el mundo. El nombre une dos ideas poderosas: “wawa”, que en kichwa significa niño o niña, y “amor”, el lazo esencial en todo proceso de crianza.

Lea también: Primera infancia: Municipio afianza política para niñas, niños y sus familias

Esta iniciativa se enmarca en la Política Metropolitana de la Primera Infancia, desarrollada por la Alcaldía de Quito con asistencia técnica de UNICEF, que promueve la inversión en los servicios dirigidos a los niños y niñas en sus primeros años y fomenta la conexión afectiva, el cuidado cariñoso y sensible, el juego, la salud y el bienestar infantil. La inversión en la primera infancia es la decisión más inteligente que pueden hacer las ciudades y los países, como lo ha demostrado la evidencia pues por cada dólar invertido en esta etapa se recupera entre 13 y 17 dólares a mediano y largo plazo.

Wawamor, tu guía de crianza siempre a la mano

Los primeros años de vida son una oportunidad única y decisiva para cada niño y niña. El 90 % del cerebro humano se desarrolla en esta etapa, definiendo condiciones neurológicas, habilidades de lenguaje y funciones cognitivas tales como la memoria y la toma de decisiones. Este periodo marca la historia de las personas en aspectos como la salud física y mental, la capacidad para aprender, trabajar, planificar, colaborar y relacionarse con los demás.

Wawamor nace para acompañar a madres, padres y cuidadores en estos años determinantes, fortaleciendo su rol activo en el desarrollo temprano de sus hijos e hijas.

La aplicación ofrece contenido sobre salud, nutrición, lactancia, estimulación temprana, crianza positiva, bienestar familiar y desarrollo infantil. También brinda consejos prácticos y recordatorios útiles para el cuidado diario. Además, permite ingresar información de varios niños o niñas y compartirla entre cuidadores, facilitando un acompañamiento en equipo.

Esta herramienta se encuentra disponible a nivel nacional, de forma gratuita para dispositivos Android e iOS, y una vez descargada puede utilizarse sin conexión a internet.

Más información:

https://www.unicef.org/ecuador/wawamor

4 comentarios sobre “¿Y si existiera una aplicación gratuita para acompañarte en la crianza? Ya está aquí: Wawamor

  • el 28 mayo, 2025 a las 6:14 am
    Permalink

    Buenos días porque las fundación nos tienen que obligar a ir cuando ni siquiera estamos pagadas y ya no tenemos ni para lo básico

    Respuesta
  • el 28 mayo, 2025 a las 6:34 am
    Permalink

    Me encantaría una aplicación que nos ayude con la crianza correcta para nuestros pequeños

    Respuesta
  • el 28 mayo, 2025 a las 8:24 am
    Permalink

    Desearía que nos ayuden a domicilio aunq sea con un pago mínimo ya q nada es gratis y el valioso tiempo y una educación de calidad es bueno recompensar se q para todos es una situación complicada pero para satisfacernos hasta endeudados andamos y no vemos q la mejor inversión es la q dejamos a nuestros hijos

    Respuesta
  • Pingback: “Quito es un faro en la región”: UNICEF destaca la app Wawamor como pionera en Latinoamérica – Quito Informa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *