Todo listo para la carrera Nuestros Héroes 10K este domingo en Quito
Quito, (Quito Informa). – Este domingo, 01 de junio, a partir de las 06h15, se realizará la edición 16° de la carrera atlética Nuestros Héroes 10K forjando caminos de amor, que dará inicio en la Av. Francisco de Orellana hasta la llegada en el estadio Olímpico Atahualpa con el objetivo de apoyar a niños, niñas y adolescentes de la Fundación Virgen de la Merced.
Este año la organización presenta una nueva ruta con una misma causa que recorrerá las calles de la ciudad, así:
- Salida: Colegio Militar Eloy Alfaro
- 1 km: Av. Amazonas. Frente al Centro Comercial El Jardín,
- 2 km: Av. Amazonas y Juan Pablo Sanz,
- 3 km: Av. Amazonas y Pereira,
- 4 km: Av. Amazonas y Río Coca,
- 5 km: Av. Amazonas y Gaspar de Villaroel
- 6 km: Av. Amazonas y Corea
- 7 km: Av. Eloy Alfaro y Av. República,
- 8 km: Av. Shyris y Av. Eloy Alfaro
- 9 km: Av. Shyris y Suecia
- Llegada: Estadio Olímpico Atahualpa.
La salida de los deportistas está programada desde las 06h15 para la categoría de discapacidad, silla de ruedas, amputados miembros inferiores y discapacidad visual o sensorial en cajón preferencial, a las 06h30 la categoría élites y general.
Los participantes contarán con puntos de hidratación en el kilómetro dos, tres, seis, siete, nueve y diez. Si usted se siente mal, podrá solicitar ayuda al personal del comité organizador, jueces o médicos desplegados a lo largo de la ruta. En cada kilómetro de ruta habrá personal médico y de seguridad para apoyo inmediato.
La entrega de kits a los participantes será este sábado 31 de mayo de 08h00 a17h00, en las instalaciones del Colegio Militar Eloy Alfaro, ubicado en la Av. Orellana y Av. Amazonas con la presentación de la cédula de identidad, pasaporte o DNI.
Recomendaciones
Recuerde, si usted va a participar, no consuma alimentos a los que no esté acostumbrado y procure descansar y dormir bien la noche anterior a la competencia, hidratarse periódicamente es importante, no sólo cuando tenga sed.
Para el día de la carrera escoja ropa cómoda para correr, zapatos cómodos (procura que no sean nuevos), camiseta del evento, short, gorra y se recomienda desayunar algo ligero, (café, pan, fruta, cereal). Los lácteos no son recomendables para consumirse antes de una carrera.
Puede movilizarse en transporte público o privado, sin embargo, tome en cuenta los cierres viales de acuerdo al operativo de la Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT y sus respectivos horarios. Procure llegar una hora antes del horario de salida.
La carrera atlética es un evento anual deportivo y solidario fruto de un esfuerzo conjunto entre el Ejército Ecuatoriano y la Fundación Virgen de la Merced en reconocimiento a todos los héroes ecuatorianos del día a día.
La Dirección Metropolitana de Deporte y Recreación, promueve el uso del espacio público para el fomento deportivo en la ciudad, para lo cual entrega la autorización a nivel deportivo para la carrera como una alternativa para la práctica deportiva.
El dato
A la fecha, la Secretaria de Educación, Recreación y Deporte cuenta con la Agenda Deportiva con 110 eventos con ocupación del espacio público para el 2025, propuestos por organizaciones particulares en vía pública y parques metropolitanos de la ciudad.
Si usted tiene interés en realizar un evento deportivo masivo con ocupación del espacio público, puede acercarse a la Dirección Metropolitana de Deporte y Recreación, ubicado en la Av. Atahualpa E2-80 entre Iñaquito y Núñez de Vela y solicitar información.
Consulte la agenda deportiva de eventos masivos 2025 aquí: https://bit.ly/4aQMHuX
Para mayor información usted puede visitar las redes sociales facebook/DeporteQuito o instagram @Deporte_Quito.