Vecinos ponen a prueba una nueva ruta que mejorará la movilidad en 18 barrios de Los Chillos

 Quito, (Quito Informa). –  A las seis de la mañana del 14 de junio, en Conocoto, los primeros vecinos ya estaban listos para subir al bus. No era un día cualquiera, era la primera vez que recorrían la nueva ruta Argelia–Conocoto–La Hospitalaria, una conexión largamente esperada que ahora une 18 barrios con mercados, centros de salud, escuelas y parques.

Más de 50 mil habitantes del Valle de Los Chillos ahora acceden a un servicio de transporte público más cercano y eficiente. “Esta ruta es de gran apoyo para grupos vulnerables y sus familias, que requieren de atención médica en el Hospital Psiquiátrico Julio Enrique Endara y dos centros de salud”, explicó Cristian Tipán, quien hizo también el recorrido.

La nueva ruta recorre 25 kilómetros y enlaza dos mercados, ocho parques, 39 escuelas, un estadio, ocho iglesias y centros médicos. Las pruebas se realizaron entre las 06h00 y 18h30, con participación activa de dirigentes barriales, delegados del GAD parroquial y técnicos de la Secretaría de Movilidad, quienes escucharon sugerencias y observaciones para afinar el servicio antes de su implementación formal.

En el mercado La Hospitalaria, la noticia fue recibida con optimismo.

La apertura de esta ruta impactará de manera positiva en la afluencia y consumo directo a los comerciantes, señala Vicente Barrionuevo, dirigente del mercado.

Rocío Carrera, vecina del barrio San José, lo resumió así:

“Representa un ahorro de tiempo y dinero para las familias que usamos el transporte público para  dirigirnos a los centros educativos y movernos hacia el sur».

Esta experiencia forma parte del plan integral de reestructuración de rutas y frecuencias que lidera el Municipio de Quito. Una transformación que, más allá de mapas y horarios, empieza con algo simple pero poderoso, escuchar a la gente.

8 comentarios sobre “Vecinos ponen a prueba una nueva ruta que mejorará la movilidad en 18 barrios de Los Chillos

    • el 1 julio, 2025 a las 11:22 am
      Permalink

      Muy buen servicio de la cooperativa libertadores del valle que está ingresando al barrio ciudad del hospitalaria pero también sería lindo que ellos anuncien hacia con citófono o algo para que toda la gente ya sepa que hay una cooperativa que ha venido a dar sus servicios a la ciudadanía al barrio Luis sería lindo que sacaran también la ruta al terminar quitumbe o a la Marín

      Respuesta
    • el 1 julio, 2025 a las 1:57 pm
      Permalink

      Mejor pongan la ruta Argelia alta conocoto la universidad central y listo para que después no estar perdiendo vidas humanas con la competencia entre el libertadores y los chillos ya se dio la muestra en e la ruta a la magdalena y las cosas no cambian

      Respuesta
    • el 2 julio, 2025 a las 10:02 am
      Permalink

      Vía al supermaxi por el río pita fuera bueno hay parques y colegio sería el río coca por el puente 9

      Respuesta
  • el 1 julio, 2025 a las 6:16 pm
    Permalink

    Le doy la razón al vecino, se corretean y no hay control para estos choferes ,hacen lo que les da la gana.Quisiera saber quién les autoriza las Rutas? porque se meten por calles que no son transitables para Buses. De verdad que relajo.

    Respuesta
  • el 2 julio, 2025 a las 2:35 pm
    Permalink

    Existen buses urbanos que también deberían dar servicio al valle de los Chillos

    Respuesta
  • Pingback: “Esta ruta nos facilita la vida”: vecinos celebran nueva conexión entre La Argelia y Conocoto – Quito Informa

  • el 8 julio, 2025 a las 8:36 am
    Permalink

    ¿Y en qué parte es la parada de esos buses en la Argelia?

    Las calles en la parada en el mercado de la Hospitalaria son estrechas y esos buses hacen mucho tráfico en horas de la mañana y noche, deberían ir a otra parte.

    Las calles no son para automotores grandes.

    Respuesta

Responder a Victor Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *