Equipo de la ciudad se renueva para continuar con la entrega de 3.001 obras

  • El nuevo equipo asume el compromiso con el objetivo de fortalecer la gestión en su tercer año de administración.

Quito (Quito Informa).- El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, anunció este martes cambios en el equipo de la ciudad. Esta actualización forma parte de un proceso institucional que busca fortalecer lo alcanzado y responde al compromiso de entregar 3.001 obras hasta el final de la administración.

«Ha empezado nuestro ‘segundo tiempo’ de administración, tomando el argot futbolístico, y es necesario hacer unos ajustes para que en este segundo tiempo el equipo llegue con la misma fuerza. Quiero agradecer a quienes nos acompañaron hasta aquí. Después de la evaluación me pareció pertinente hacer cambios en las secretarias de Inclusión Social, Desarrollo Productivo y  la Empresa Pública de Aseo», dijo el alcalde y en algunas administraciones zonales entre las que están, Chocó Andino, La Mariscal.

El alcalde señaló que los cambios se consolidarán hasta el 14 de julio y manifestó que la evaluación es una «práctica sana, pertinente», que se hace dos veces al año. «En diciembre porque tenemos cierre de año fiscal y también el 14 de mayo porque yo asumí el mandato en esa fecha. Entonces me ha parecido importante que tengamos un equipo fortalecido. Es una estrategia de administración pública», enfatizó.

Nuevas autoridades que se suman al equipo de ciudad: 

Secretaría de Desarrollo Productivo
Etzon Romo
Técnico especializado en desarrollo económico territorial. Llega para fortalecer proyectos productivos, emprendimiento y dinamización económica local. Ya formaba parte del equipo de la ciudad.

Secretaría de Inclusión Social
Jacques Ramírez Gallegos
Doctor en Antropología Social, experto en movilidad humana y políticas sociales. Ha trabajado en UNASUR, Cancillería, y el IMCF. Académico y autor con enfoque en inclusión, migración y derechos humanos.

Empresa Pública de Aseo (Emaseo)

Juan Pablo Pozo Cevallos: Posee una visión profesional integral orientada a la eficiencia institucional, la transparencia y la optimización de recursos. Ha desempeñado funciones relevantes en entidades de los sectores social y estratégico, donde lideró procesos de planificación financiera, control de contratos petroleros. 

«Él me presentó su necesidad de separarse del ‘trajín’, ni siquiera de la tarea municipal, sino del ‘trajín’.

Administración Zonal de La Mariscal
Leandro Buratovich Mejía
Chef, emprendedor y promotor del turismo gastronómico. Aporta experiencia gremial y visión comercial para dinamizar esta zona clave de la ciudad.

El alcalde enfatizó que se busca el desarrollo de La Mariscal bajo cuatro ejes, urbanístico y de vivienda, desarrollo del sector de diversión y gastronómico, el sector cultural y el distrito de Innovación IQ. «Les anuncio que máximo en dos semanas estará discutiéndose en primer debate el proyecto de ordenanza para que tengamos desarrollo especial en La Mariscal, esto definirá también el Distrito de Innovación de La Mariscal y le daremos más impulso», dijo.

Administración Zonal Eugenio Espejo
Cristian Morales Lozada
Comunicador social, experto en comunicación pública, talento humano y gestión administrativa. Con amplia experiencia en medios y asesoría institucional.

Administración Zonal La Delicia
Roberto Carpio Rubio
Internacionalista con enfoque en cooperación y participación ciudadana. Especialista en mediación, resolución de conflictos y procesos de diálogo territorial.

Administración Zonal Chocó Andino
Carlos Ponce Villacís
Ingeniero geógrafo, experto en temas ambientales y articulación regional. Ha representado al país en foros forestales internacionales y asesorado a mancomunidades rurales.

«Fíjense que los perfiles y la experiencia de los mismos están adaptados a las particularidades, también de los territorios, por ejemplo, donde tenemos en este momento necesidad de que la participación ciudadana fluya de manera muy activa en los barrios», señaló.

Quito continúa con mayor énfasis en una fase decisiva de obras, planificación, y entrega de resultados.  Ante voces que intentan sembrar confusión o dudas, el Municipio responde con trabajo firme, más obras y transparencia. El rumbo se construye junto a la ciudadanía. Una ciudad con justicia territorial y en proceso de transformación profunda.

Cada perfil ha sido elegido por su capacidad para aportar soluciones concretas, acelerar la gestión y dar pasos firmes hacia la transformación urbana, social y territorial de la ciudad.

El equipo de la ciudad: 

Secretaría de Coordinación Territorial: Paulina Recalde

Secretaría de Cultura: Jorge Cisneros

Secretaría de Desarrollo Productivo: Etzon Romo

Secretaría de Inclusión Social: Jacques Ramírez

Secretaría de Seguridad: Carolina Andrade

Secretaría de Comunicación: Lourdes Aguiar

Secretaría de Educación: Zadkiel Cárdenas

Secretaría de Movilidad: Alex Pérez

Secretaría de Salud: Miguel Malo

Secretaría de Tecnologías: Alexandra Álava

Secretaría de Ambiente: Santiago Sandoval

Secretaría de Ordenamiento Territorial: Franklin Cárdenas (E)

12 comentarios sobre “Equipo de la ciudad se renueva para continuar con la entrega de 3.001 obras

  • el 1 julio, 2025 a las 9:06 am
    Permalink

    Me parece muy acertado le renovación del equipo de trabajo, basado en el análisis de eficiencia y efectividad administrativa, estimulando el trabajo en equipo, comprometido con la ciudad. Soy un admirador de la capacidad del señor Alcalde, quiero soportar desde la ciudadanía en el sector de la Mariscal donde vivo y trabajo, Edificio Torres Almagro, y Edificio Torres Colón, respectivamente 0999829381

    Respuesta
    • el 1 julio, 2025 a las 2:37 pm
      Permalink

      Si hay, tanto administradoras Zonales como en las Secretarías

      Respuesta
  • el 1 julio, 2025 a las 11:27 am
    Permalink

    Como migrante retornado, auguro éxitos en la designación del Dr. Jackes Ramírez como Secretario de Inclusión, desde esta secretaría estoy seguro que se fortalecerá la Mesa Distrital de Movilidad Humana, se ejecutará el Plan Distrital de Movilidad Humana, entrará en funcionamiento la Casa Metropolitana de Movilidad Humana y el Observatorio Distrital de Movilidad Humana todo esto forma parte de la ORDENANZA METROPOLITANA No. 095-2025 en el TÍTULO VII, DE LA PROMOCIÓN, PROTECCIÓN Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS QUE VIVEN EN SITUACIÓN DE MOVILIDAD HUMANA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.

    Respuesta
  • el 1 julio, 2025 a las 4:03 pm
    Permalink

    Qué sabe un chef y un comunicador de planificación territorial??

    Respuesta
  • el 1 julio, 2025 a las 6:29 pm
    Permalink

    SALEN INEPTOS Y CORRUPTOS PARA QUÉ ENTRE OTROS IGUALES???
    Y LA AMT Y AMC SIGUEN CON LOS MISMOS, EL METRO DIRIGIDO POR UN TIPO QUE CREE QUE LA BISAGRAS DE LAS PUERTAS DEL METRO SON COMO LAS DE SU CASA, QUE BESTIALIDAD (DEBERÍAN SER INDUSTRIALES!!!), O LES ENTREGARON BISAGRAS DE TEMU??? SOSPECHOSO
    Y AHORA COMENTAN ALABANDO LOS MISMOS FUNCIONARIOS JAJAJAJAJA SON DE BURLA

    Respuesta
    • el 1 julio, 2025 a las 7:13 pm
      Permalink

      MATEIIIIITO, mejor busca oficio, preparate bien primero Tu y luego cuando hayas superado a estos profesionales y al Alcalde, lanzate de candidato, gana el cargo y rodeate de gente inteligente, HONESTA y trabajadora. Seguro eres Fan del Cartón, del Guarderas o del Marroquin, trio de vagos, sinverguenzas, mentirosos. Por eso ves todo negativo, criticas tanto. DEJA DE SER TOXICO. Si cononoces un gran profesional cuyo perfil sea excelente da el nombre, propon al Alcalde.

      Respuesta
  • el 1 julio, 2025 a las 8:06 pm
    Permalink

    Muy buena la decisión de renovar la gestion, que ha sido buena. Sin embargo, estamos obligados a mejorar. Uno de los sitios de la ciudad, q requiere ATENCIÓN URGENTE, por ser un lugar central e histórico, cercano al Municipio, por ende a la Plaza Grande, es la PLAZA DEL TEATRO, q está tomada por BORRACHOS, DROGADICTOS, LADRONES, AMBULANTES Y PROSTITUTAS. A toda hora del día, da miedo pasar por ahi; convertido, en un foco infeccioso, q afecta la imagen de la Ciudad. Policías y Agentes están ahí, pero, confundidos en el desorden de la anarquía de quién roba, grita, pelea, ensucia, asusta….

    Respuesta
  • el 2 julio, 2025 a las 3:29 pm
    Permalink

    El cambio de autoridad en la Secretaría de Inclusión Social era una decisión necesaria después de más de un año de violencia laboral, maltratos y humillaciones hacia el personal por parte de Silvana Haro. Resulta contradictorio que al finalizar su gestión se haya lanzado un Plan de Prevención de Violencia y Política de Cuidados (elaborados por ONU Mujeres), mientras internamente se generaba un ambiente laboral marcado por la violencia, el miedo y la intimidación. Además, sería importante que las autoridades del Municipio investiguen a fondo lo ocurrido, tanto en el trato al personal como en la deficiente gestión técnica de los equipos que fueron cercanos a ella.

    Respuesta
    • el 3 julio, 2025 a las 11:44 am
      Permalink

      Qué noticia tan penosa para la Mariscal. Ya van 7 administradores zonales en 2 años. El barrio no es la cantina en la que se ha convertido en los últimos 10 años, es un barrio histórico, patrimonial y turístico y residencual y para salir del hueco en el que se encuentra necesita inversión y mejoramiento, sobretodo al patrimonio y residencias. no queremos más licencias de bares y discotecas. Extrañamos a la Mgs. Rodriguez y su vision para el barrio. Los vecinos mandamos una carta al alcalde en oposición a su salida, pero seguro ni se enteró. Estamos hartos de que la dueña del barrio y sus amigos pongan y cambien a los administradores. Vean el vídeo del cabildo cívico en Facebook

      Respuesta
  • Pingback: Desde Catzuquí de Velasco y junto a los vecinos, Pabel Muñoz planteó soluciones concretas para el barrio – Quito Informa

Responder a María Pérez Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *