Estadio Atahualpa: acuerdo con un privado sin aval del Municipio reactivaría reversión
Quito (Quito Informa).- Desde el ala norte del Centro de Arte Contemporáneo recientemente renovada, el alcalde Pabel Muñoz defendió el proceso de recuperación del Estadio Olímpico Atahualpa y advirtió que cualquier acuerdo que la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP) intente firmar con un privado, sin la participación del Municipio, constituiría una nueva violación del convenio original y reactivaría el escenario de reversión, por cuanto el bien no puede enajenarse a un tercero según una cláusula legal.
“¿Quién hablaba del Estadio antes de que el Municipio tomara cartas en el asunto? Hoy que queremos intervenir, todos quieren hacerlo. Qué bueno que así sea. Eso ya es un avance para Quito”, expresó el alcalde.
Sobre el cumplimiento de sentencia y apelación
Respecto a la acción interpuesta por la CDP y el reciente fallo que deja sin efecto la reversión, el alcalde indicó: “El Municipio está obligado por ley a apelar y así lo hará el Procurador porque hay que defender lo que es de la ciudad. No tenemos expectativa de que la decisión cambie, pero desde hoy, el reloj corre al revés para la Concentración Deportiva”. Indicó que la apelación no suspendería los efectos de la sentencia, en ese sentido, la cumplirá.
Centro de Arte Contemporáneo recupera uno de sus pabellones históricos con intervención municipal
Muñoz aseguró que el Municipio logró cinco cosas importantes con este proceso:
-
Sacar del olvido un tema estancado durante años.
-
Despertar el interés del sector privado y del Ministerio del Deporte.
-
Evidenciar la irresponsabilidad de la CDP.
-
Develar contradicciones entre algunos concejales del Concejo Metropolitano.
“El Estadio no necesita una mano de gato, necesita una evaluación estructural para definir si requiere una renovación o un derrocamiento”, añadió y dijo que ahora le corresponde a la Concentración dar esta respuestas.
Fue enfático en señalar que ahora el reloj corre al revés para indicar que la ciudadanía empezará a tomar el tiempo que se tome la CDP en la recuperación del Coloso del Batán.
Finalmente, el alcalde también recordó que la reversión se activó por el grave deterioro del estadio, mediante un proceso con sustento legal: informe técnico, análisis en comisión y resolución del Pleno del Concejo. “La donación realizada por el Municipio en 1966 incluía condiciones que fueron incumplidas. La decisión se basó en ese marco jurídico. No es la primera vez que se revierte un bien municipal”, señaló.
Pingback: ¿Pedir disculpas por querer recuperar el Atahualpa? Parece chiste, pero es real: Pabel Muñoz – Quito Informa
Aunque no soy partidario del alcalde nuestra ciudad la carita de Dios,luz de América mi lindo Quito requiere un escenario digno de la capital de todos los quiteños y ecuatorianos a la alturas del siglo 21 moderno ecológico y con una capacidad de no menos 55000 aficionados cómodamente sentados debemos actuar como ciudad ser un solo puño.
Acuerdo con «un privado»… Otro de la misma línea que «el ordeño»… Empresas creadas con patrimonios de mil dólares y con parentescos con el inquilino de Carondelet. Llegaron con hambres atrasadas para llevarse la carne y dejar el hueso para moler ADN.