Epmaps intensifica reparación de tubería en La Mica–Quito Sur, pese a condiciones climáticas extremas

Quito (Quito Informa).- Epmaps  intensifica los trabajos operativos en el sector del páramo del Antisana, donde un movimiento de tierra comprometió el abastecimiento de agua a seis parroquias del sur de la ciudad.

Las labores se desarrollan en medio de condiciones geográficas y climáticas extremadamente adversas, lo que ha obligado a incrementar maquinaria pesada para estabilizar el terreno pantanoso, como paso indispensable para avanzar con la remoción de material y el posterior reemplazo de 350 metros de tubería de acero de 42 pulgadas de diámetro.

Lea también: Agua que distribuyen los tanqueros municipales es gratuita

Una vez estabilizado el terreno, se procederá a la construcción de la plataforma base sobre la cual se instalará el reemplazo de la tubería. Este paso es clave para garantizar la durabilidad y seguridad de la infraestructura.

Con el fin de acelerar los tiempos de la reparación y garantizar una intervención segura, los equipos técnicos establecieron la tecnología a utilizarse; mientras otro equipo logístico con vehículos pesados transporta el material desde la zona de Paluguillo, en el sector de Pifo. Así mismo, geólogos y topógrafos evalúan la zona.

El Municipio de Quito extiende su solidaridad y reitera su compromiso con la ciudadanía de los sectores afectados.

Equipos y materiales movilizados

Para llevar adelante estas tareas, se ha desplegado maquinaria y personal técnico especializado, así como materiales clave para la intervención. Entre la maquinaria y materiales a usarse hasta la fecha, durante el proceso de la reparación intervendrán:

4 excavadoras
1 tractor de oruga
4 camas bajas
1 brazo mecánico Link-Belt
1 camión grúa
13 volquetas

9 comentarios sobre “Epmaps intensifica reparación de tubería en La Mica–Quito Sur, pese a condiciones climáticas extremas

  • el 11 julio, 2025 a las 7:44 pm
    Permalink

    Sufran de agua en todos los barrios no en un solo punto, pasen por las calles de los barrios afectados y no a varias cuadras , hay personas que no pueden ir a 6 o 7 cuadras a ver agua del tanquero , den soluciones prácticas

    Respuesta
      • el 12 julio, 2025 a las 10:00 pm
        Permalink

        Me uno al reclamo del sr. Valencia ya que lo mismo pasa aca en el barrio Santo Tomás 1sector norte se ha llamado a la empresa y lo único que dicen ya está en trámite sr.alcalde le invito a que vea como están las largas colas para obtener un poco de agua de un ojo de agua natural y los tanqueros nada

        Respuesta
    • el 12 julio, 2025 a las 5:45 am
      Permalink

      Ahora estamos sufriendo todos de escases agua, pero deberían controlar especialmente el desperdicio de agua a los que lavan los carros en la subía a Guamani subiendo al mercado Av. Quitumbe ñan y Rene Hidalgo hay como. 4 lavadoras de carros en plena calle causando desperdicio y contaminación, cuando uno pasa por ahí con las ventanas abiertas ellos nos mojan y cuando se les reclama son groseros

      Respuesta
    • el 12 julio, 2025 a las 8:14 am
      Permalink

      La frustración que tenemos por la falta de agua que es esencial para nuestras necesidades del diario vivir, damos opiniones infundadas por falta de comunicación, Agradezco a toda esa gente de talento humano ya sea técnico y operativo que están realizando los trabajos de planificación y obras para realizar un trabajo seguro, FUERZA A TODA ESA GENTE, A nosotros nos toca organizarnos para abastecernos de agua y tratar de ahorrar, lo superarekos

      Respuesta
      • el 12 julio, 2025 a las 9:22 am
        Permalink

        Tan poca maquinaria y personal operativo para una emergencia de tal magnitud,no se ve reflejado los impuestos altos que pagamos todos los meses invertidos en bienestar para todos quienes vivimos en esta bonita ciudad.

        Respuesta
  • el 12 julio, 2025 a las 10:01 am
    Permalink

    Quiero saber a que hora van adar agua en el Argelia media ,si deberían dar aunque sea una hora de agua para poder bañarse y lavar la ropa y poder recoger el agua para los baños por favorse los agradezco.

    Respuesta
    • el 12 julio, 2025 a las 7:09 pm
      Permalink

      Quiero resaltar el compromiso de trabajo de los obreros, personal técnico y especialistas que están aportando al máximo para superar esta tragedia del deslave en el Antisana, Mica, Quito Sur, que comprometió la planta de tratamiento de agua potable de EL TROJE.
      Hago un llamado para que se cumpla el Cronograma de abastecimiento de agua. Ayer viernes 11-VI-2025, el tanquero tenía que venir a la Urbanización Bella Vista del Sur, de 20h00 a 22h00, pero nunca llegó. Mis vecinos estuvieron esperando unas 4-5 horas en vano.

      Respuesta
  • el 12 julio, 2025 a las 3:06 pm
    Permalink

    Los tanqueros son muy pequeños no abastecen para tanta gente algunos nos quedamos sin agua cuando llegan aparte la gente es abusiva ya cogen su cantidad de agua se repiten y no alcanzan para los demás sería bueno la presencia de un policía al momento q llegue el tsnquero y aparte dicen q vienen a tal hora y la verdad llegan a cualquier hora o por último no vinieron nunca esto es en el barrio la independencia sector la ecuatoriana gracias

    Respuesta

Responder a Liliana Cedeño Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *