Tras dos días de trabajo ininterrumpido, ya se ha retirado el 45% del lodo que cubría la tubería en el Antisana

  • Más de 100 trabajadores enfrentan condiciones climáticas extremas para retirar el material y estabilizar el terreno en el Antisana.

Quito (Quito Informa).- Tras dos días de intenso trabajo, hasta esta mañana, el personal técnico y operativo de la Epmaps removió el 45% de lodo y tierra acumulados en el páramo del Antisana, sobre un tramo de la línea de conducción Mica- Quito Sur, que quedó enterrada bajo 600 mil metros cúbicos a causa de un deslizamiento. La noche del viernes, la temperatura descendió a –4 °C .

Las labores se enfocan en la estabilización del terreno pantanoso y remoción de los 180 mil metros cúbicos de tierra y lodo, equivalente a 18 mil volquetas, como paso indispensable previo al reemplazo de 350 metros de tubería de acero.

Hidrantes y tanques inflables: Epmaps activa más alternativas de abastecimiento de agua en el sur de Quito

El retiro de este volumen implica un esfuerzo logístico y técnico de gran magnitud. En la noche, un frente de trabajo se enfocó en la colocación de luminarias para facilitar la visibilidad durante las labores nocturnas.

Para estas labores, se ha desplegado maquinaria especializada y personal técnico calificado.
La gerente general de Epmaps, Verónica Sánchez, describió la situación actual como una “emergencia sin precedentes” en la ciudad de Quito. Indicó que se ha movilizado todo el contingente institucional y municipal para coordinar y atender de manera eficiente tanto la reparación como la distribución de agua potable para las zonas afectadas.

«Es la emergencia de agua potable más grande que ha tenido Quito en toda la historia, por el número de gente que se ha quedado sin suministro y por el tiempo que tomará la reparación. Estamos hablando de 600 metros cúbicos de tierra que se desprendió», señaló esta mañana el alcalde Pabel Muñoz.

«Estamos pidiendo que cantones vecinos nos presten tanqueros, los bomberos están hablando con bomberos de otras ciudades, la instrucción es aumentar el número», señaló Muñoz.

7 comentarios sobre “Tras dos días de trabajo ininterrumpido, ya se ha retirado el 45% del lodo que cubría la tubería en el Antisana

  • Pingback: Hervir, tapar y compartir: recomendaciones para el uso del agua – Quito Informa

  • Pingback: Activos 24/7: Municipio moviliza todo su contingente para enfrentar la emergencia de agua en el sur – Quito Informa

  • el 12 julio, 2025 a las 7:30 pm
    Permalink

    Fuerza, Alcalde, sabemos, de su responsabilidad…. Mientras el yofpte gobiftno en lugar de ayudar de pone a criticar… Mediocres Noboistas

    Respuesta
    • el 12 julio, 2025 a las 11:23 pm
      Permalink

      Toda la razón ese nobita quiere que doraemoon le resuelva todo
      Solo critica y no apoya con soluciones
      Típico riquillo nacido en cunita dorada

      Respuesta
  • el 12 julio, 2025 a las 10:59 pm
    Permalink

    Jajajaj que tendrá que ver el presidente o el alcalde en un desastre natural

    Respuesta
  • el 13 julio, 2025 a las 6:59 am
    Permalink

    Boga porque hacen y vos porque no hacen, y claro depende de las bandas del poder que buscan «ayudar» pero estos angelitos, estarían con sus propios negocios rentable, o talvez tenían un empleo, y dejaron todo eso PARA preocuparse por ayudar al próximo, por desarrollar actividades que los anteriores no pudieron hacerlas??, claro las comisiones, el compadrazgo con los proyectistas los fsliares que logran contratos, empleos, y todo tipo de comisiones, un pueblo, lleno de estos asquerosos delincuentes que se puede esperar

    Respuesta
  • el 13 julio, 2025 a las 9:14 am
    Permalink

    Tienen mucho que ver porque el como presidente puede agilitar y exigir ayuda gubernamental y privada, el tiene que estar presente en conjunto con el municipio y autoridades de otros cantones para que sea un trabajo en equipo que facilite la solución a una EMERGENCIA, no se crea que un presidente no tiene nada que ver en los accidentes naturales su ayuda es muy importante y su presencia y sus opiniones para ayudar tienen mucho que ver ya que esa misma gente fue quien le apoyó, y muy aparte de eso se trata brindar soluciones a la gente de un mismo país, un presidente es un líder y ejemplo de solidaridad no solo debe estar presente en ceremonias haciéndonos creer que todo está bien.( y lo digo sin necesidad de ser contraria o fanática, se dice por ética y lógica)
    Piensa más allá de ser un fanático.

    Respuesta

Responder a Luidka Struens Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *