La ciudad más linda del mundo se ilumina con el Festival de Mapping ‘Quito, Luz de América’

  • Durante tres noches, el Centro Histórico de la capital de los ecuatorianos se llenará de colores

Quito (Quito Informa). – Agosto inicia con una de las actividades más esperadas del año: el Festival de Mapping ‘Quito Luz de América’, que llenará de color, arte y tecnología las noches del 8, 9 y 10 de agosto, de 19h00 a 23h00, en seis puntos icónicos del Centro Histórico y otras zonas de la ciudad.

Este festival convierte las fachadas de sitios patrimoniales en lienzos vivos mediante la técnica de mapping, proyectando obras artísticas en movimiento que realzan el valor histórico, arquitectónico y turístico de Quito, cuyo Centro Histórico es reconocido como el más grande y mejor conservado de Latinoamérica.

Durante tres noches, seis puntos iluminarán la ciudad, quiteños y visitantes podrán recorrer la ruta de la luz que se extenderá de sur a norte, desde la Plaza de San Francisco, o viceversa, desde el Parque La Alameda. Los puntos de proyección y activación lumínica son:

  • Iglesia San Francisco – mapping
  • Teatro Nacional Sucre – mapping
  • Basílica del Voto Nacional- mapping
  • Iglesia Santo Domingo – mapping
  • Parque La Alameda – activación lumínica
  • Av. Eloy Alfaro y av. de la República (Parque La Carolina) – activación lumínica

Durante el festival, el Jardín Botánico de Quito activará el mini Bosque de la Luz, desde las 18h00 hasta las 23h00. Además, como parte de la oferta cultural del feriado, el Museo del Carmen Alto y el Museo de la Ciudad atenderán al público de 12h00 a 22h00, el último ingreso será a las 21h30.

Lea también: “Latidos del Barrio”: Una nueva muestra se abre en el Carmen Alto

Esta actividad cultural contará con el trabajo articulado de varias entidades municipales y gubernamentales, quienes apoyarán con su contingente para garantizar la seguridad y bienestar de la ciudadanía. Con el objetivo de facilitar la movilidad de los asistentes, el Metro de Quito ampliará su horario de operación hasta las 24h00 durante los días del evento.

El Festival de Mapping ‘Quito Luz de América’ impulsa el turismo y la economía, promueve los espacios patrimoniales y turísticos de la ciudad y se posiciona como una estrategia de reactivación económica para el Centro Histórico y su industria turística y comercial.

En su edición 2024, el festival reunió a cerca de 270 mil asistentes y generó más de USD 1,9 millones en ventas durante las tres noches del evento. Este año, se espera repetir y superar ese impacto positivo, fortaleciendo a Quito como un destino cultural, innovador y vivo.

15 comentarios sobre “La ciudad más linda del mundo se ilumina con el Festival de Mapping ‘Quito, Luz de América’

  • Pingback: Registro de la Propiedad: más de 53.700 personas recibieron atención en los canales de atención – Quito Informa

  • Pingback: Festival de Mapping: Un Espectáculo Único en Quito - Panorama Ecuador Noticias

  • Pingback: Quito se posiciona como destino líder en bodas y eventos corporativos en América Latina – Quito Informa

  • el 30 julio, 2025 a las 1:49 pm
    Permalink

    Felicitaciones, sigan trabajando por Quito!

    Respuesta
  • Pingback: Quito fue reconocida por tener la Mejor Entidad Promotora de Turismo de Reuniones y Romance – Quito Informa

  • el 1 agosto, 2025 a las 5:35 pm
    Permalink

    Que bueno que retomaron la idea del exalcalde Rodas, pensar que en su momento por odio, revanchismo y mezquindad le hicieron la contra a todo lo bueno que hizo incluído el metro, que dejó construído para que el par de inútiles de Padel y Chorohomero lo «inauguren».

    Respuesta
    • el 2 agosto, 2025 a las 5:49 pm
      Permalink

      Averigua en que alcaldía se empezó a planificar el metro. Empecemos a hablar con conocimiento informándonos, no con odio.

      Respuesta
  • el 1 agosto, 2025 a las 5:44 pm
    Permalink

    Ah, pero cuando lo hizo el Canguil, ahí si salieron a oponerse rabiosamente y decir que no valía para nada no? Miserables!!! Sabotean, entorpecen, no hacen nada cuando les quitan la teta del poder, pero bien que les encantaría haber hecho todo lo que hizo el Canguil: el metro, los Guaguacentros (que terminaron cerrando), la renovación de La Carolina, el Centro de Convenciones, la renovación de las paradas del trole (que quedaron lindísimas y ahora están hecho leña), el bulevar de la Amazonas y un montón de parques nuevos y remodelados, obras que desde el puyoso Yunda y ahora con el mediocre Pavel ni en sueños nos imaginamos. Por suerte ya mismo tse larga este barbón asqueroso y bueno para nada de Pavel.

    Respuesta
    • el 2 agosto, 2025 a las 5:59 pm
      Permalink

      Para quienes no sepan, el Metro de Quito empezó su planificación en la alcaldía de Augusto Barrera. Dejemos de destilar odio e informémonos un poco más. Y que queden en el olvido los alcaldes que verdaderamente no trabajaron, e incluso nos hicieron quedar mal, presentándose borrachos a eventos en los que representaban a nuestra ciudad. Averigüemos antes de hablar por favor.

      Respuesta
  • el 1 agosto, 2025 a las 5:51 pm
    Permalink

    ¡PROHIBIDO OLVIDAR! Que esta fue una iniciativa de Rodas, pero entonces le hicieron la vida imposible en todo sentido y así y todo nos dejó muchas obras importantes. Ahora Padel como mucho le echa una mano de pintura a lo que otros alcaldes le dejaron (obvio menos el puyoso ese del Choromero), ningún proyecto, nada importante ni propio. Lo nefasto que tienes que ser para ser peor incluso que el Choromero, o sea!!! Ayyy Padelín mamarrachín!!, ya empieza a hacer las maletas porque te vas porque te vas!

    Respuesta
  • el 1 agosto, 2025 a las 5:58 pm
    Permalink

    Guaauuuuu que «gran obra». Que importa que la ciudad este asquerosa, sumida en la basura y el desorden, que nos hayan quitado el agua por 2 semanas, que nos atropellen los abuseros, que el Machángara sea una cloaca inmunda, que no haya proyecto de ciudad, que nos quieran robar con unas bicicletas pedorras, total lo importante es dar pan y circo al 20% de borregos imbéciles que votaron por este adefesio llamado Padel. Les escupen en la cara y encima aplauden y piden más, borregos tarados!!!!

    Respuesta
    • el 2 agosto, 2025 a las 6:14 pm
      Permalink

      La violencia en ninguna de sus formas NUNCA será la manera de actuar. Sabes por qué no tuviste agua? Eso fue culpa del municipio? La respuesta es no. Si no tienes información sobre el proyecto de ciudad y las obras de la actual alcaldía INFÓRMATE, BUSCA, PREGUNTA. Pensemos y actuemos desde el amor por Quito, no por odio.

      Respuesta
  • el 1 agosto, 2025 a las 7:14 pm
    Permalink

    Q bien x Quito eso en algo atrae al turista sigan adelante

    Respuesta
  • Pingback: Trolebús y Ecovía extenderán horarios por la fiesta del mapping ‘Quito, Luz de América – NOTIREGION ECUADOR

  • Pingback: Quito vibrará con una noche de ópera junto a la Banda Sinfónica y la Escuela Lírica – Quito Informa

Responder a Tamara Sarabia Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *