Nueve obras en La Argelia se integran a las 3.001 que impulsan el renacer de Quito

  • La entrega de obras en los barrios ya es una costumbre en la capital, una muestra de responsabilidad y compromiso con la ciudad.

Quito, (Quito Informa).- La inauguración de nueve obras en la parroquia La Argelia (sur) demuestra que cada intervención puede cambiar la vida de los vecinos. Construcción y mejoramiento de espacios recreativos, donde jóvenes y adultos practicarán deportes, adoquinados que mejoran y agilizan la movilidad del sector, juegos infantiles inclusivos que serán ocupados por las infancias y sus familias y la restauración de infraestructura barrial distribuidas en los barrios Hierba Buena 1, Argelia Baja, Lucha de los Pobres (sectores alto y bajo), San Bartolo Alto, Rancho los Pinos y Santa María del Sur se entregaron este jueves para el beneficio de 7.000 personas.

“Esa obra que cambia su vida es la obra que a nosotros más nos interesa; no importa si es del tamaño del Metro de Quito o una calle adoquinada: ambas transforman vidas”, afirmó el alcalde Pabel Muñoz durante la entrega.

Estas intervenciones fueron priorizadas por la comunidad durante las Asambleas de Presupuesto Participativo. Rodolfo, dirigente barrial de La Argelia, expresó su reconocimiento no solo por lo entregado, sino también por la gestión realizada durante la reciente emergencia por desabastecimiento de agua.

Detalle de las obras entregadas:

  1. Construcción de parque recreativo en la quebrada Numanaco, Hierba Buena 1 – USD 69.262,43
  2. Restauración de la casa barrial de Argelia Baja – USD 14.156,55
  3. Adoquinado calle S28, Lucha de los Pobres (Sector Alto) – USD 20.779,38
  4. Adoquinado calles S17 y Camino de los Incas, San Bartolo Alto – USD 27.164,90
  5. Adoquinado pasaje S28, Rancho los Pinos – USD 8.651,91
  6. Instalación de juegos infantiles inclusivos, Lucha de los Pobres (Sector Bajo) – USD 10.598,04
  7. Adoquinado calle S22C, Rancho los Pinos – USD 13.034,75
  8. Adoquinado pasaje E10A, Lucha de los Pobres (Sector Alto) – USD 7.803,37
  9. Adoquinado y bordillo en la calle B, Santa María del Sur – USD 30.489,74

Fernando Pavón , administrador de la Administración Eloy Alfaro, destacó que en estos dos años el Municipio ha ejecutado obras en sectores como Rancho de los Pinos, Camino de los Incas, León, Hierbabuena, Oriente Quiteño y, ahora, en el barrio La Lucha de los Pobres. En esta ocasión, señaló, se entregan nueve obras con una inversión de USD 200.000. También recordó que se han intervenido 375 parques y que actualmente se ejecutan 54 obras que generan empleo. Pavón invitó a la comunidad a cuidar los espacios recuperados para que continúen beneficiando a todos.

Finalmente, Muñoz recordó que, pese a las dificultades, como los USD 90 millones que el Municipio aún no recibe y las trabas en los procesos de contratación, su gestión alcanzará la meta de 3.001 obras para la ciudad. Sobre la reciente crisis de agua potable, la más dura en la historia de Quito, resaltó que su superación fue posible gracias a la solidaridad y organización de los vecinos.

“Si Quito está renaciendo, lo está haciendo con obras, con buen trabajo, pero sobre todo con la lucha de los quiteños y la fuerza de las quiteñas”, dijo.

Un comentario sobre “Nueve obras en La Argelia se integran a las 3.001 que impulsan el renacer de Quito

Responder a José Enrique Finol Finol Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *