Operativo conjunto coordinado por el Municipio de Quito refuerza control en las estaciones del Metro

  • Con estos operativos y otros que se desarrollan permanentemente, Quito se mantiene en control.

Quito, (Quito Informa).- Con el despliegue de 200 personas, el Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Seguridad, en coordinación con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, ejecutó un operativo en las estaciones Labrador, El Recreo y Quitumbe del Metro. La acción tuvo como objetivo prevenir y controlar el porte de armas, sustancias ilícitas y verificar la documentación de pasajeros y transeúntes.

Durante el operativo se incautaron armas blancas y sustancias sujetas a fiscalización, como parte de los controles realizados en accesos e interiores de las estaciones. Estas acciones refuerzan la convivencia ciudadana y disuaden actividades ilícitas en uno de los espacios de mayor circulación de la capital.

La jornada coincidió con horas pico, cuando cientos de quiteños y quiteñas ingresaban y salían de las estaciones. Entre el movimiento habitual de usuarios, la presencia de uniformados fue notoria: contingentes policiales y militares, junto con equipos municipales, desplegaron filtros de control y patrullajes de acompañamiento en andenes y alrededores del Metro.

“Estos operativos demuestran que la prevención no es un gasto, es la mejor inversión. Nos permiten anticiparnos a los riesgos y cuidar la vida de los quiteños y quiteñas en los espacios de mayor circulación”, afirmó Carolina Andrade, secretaria de Seguridad del Municipio de Quito.

La autoridad también destacó la articulación institucional: “La coordinación entre Municipio, Policía Nacional y Fuerzas Armadas demuestra que Quito tiene la capacidad de unir esfuerzos en todos los niveles del Estado en beneficio de la ciudadanía.”

Finalmente, Andrade resaltó la cercanía con la comunidad: “El Metro es parte de la vida cotidiana de miles de personas. Nuestra presencia dentro y fuera de las estaciones transmite confianza y acompañamiento, porque la convivencia se construye junto a la comunidad.”

En el operativo también participaron el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, la Agencia Metropolitana de Control (AMC), la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros y la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito, consolidando un trabajo integral en beneficio de la ciudadanía.

El Metro de Quito, más que un sistema de transporte, se proyecta como un símbolo de orden urbano y confianza ciudadana, protegido por dentro y por fuera.

5 comentarios sobre “Operativo conjunto coordinado por el Municipio de Quito refuerza control en las estaciones del Metro

  • el 30 agosto, 2025 a las 10:43 am
    Permalink

    Muy correcto y necesario….

    Respuesta
    • el 30 agosto, 2025 a las 3:10 pm
      Permalink

      Excelente felicitaciones, pero también me gustaría, que el control también se lo haga en ecovia en horas de la noche ya que en este medio de transporte suben personas en estado etílico y drogas ya que presentan un cierto grado de agresividad y somnolencia por lo que es necesario operativos nocturnos en este medio de transporte.

      Respuesta
    • el 3 septiembre, 2025 a las 9:50 am
      Permalink

      Muy excelente los operativos en las diferentes estaciones del metro,pero también tenemos medios de transporte masivo superficial:
      Trole,Ecovia y rutas alimentadoras,e interurbanas que necesitan más control y operativo sorpresa a diario se producen atracos con personas heridas.
      Esa es mi humilde opinión Dios los bendiga.

      Respuesta
  • el 30 agosto, 2025 a las 4:06 pm
    Permalink

    Se está perdiendo la buena costumbre de escuchar el celular con audífonos, unas dos o tres veces que subí al metro, hay personas escuchando a volumen excesivo música, tick tock o películas.

    Por favor controlen está intromisión en nuestro espacio acústico, muchas gracias y una excelente tarde.

    El metro lo mejor que le pudo suceder a la ciudad de Quito 👍

    Respuesta
  • Pingback: El Metro de Quito mostró el mantenimiento que hace posible una movilidad segura y confiable – Quito Informa

Responder a Edwin Carrillo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *