Tras 150 días de espera, Quito reactiva gradualmente la rehabilitación vial
- Las 3.001 obras para la ciudad más linda del mundo siguen en marcha pese a la crisis por la falta de asfalto.
Quito, (Quito Informa).- Tras más de 150 días sin asfalto por el desabastecimiento de Petroecuador a nivel nacional, el Municipio de Quito retomó la rehabilitación de las vías que habían quedado paralizadas.
La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) ya trabaja en calles y avenidas clave como Llira Ñan, Rumipamba, Núñez de Vela, Jerónimo Carrión y Oswaldo Guayasamín (Interoceánica). A la par, se reactivan trabajos de mantenimiento y bacheo en la Ruta Viva y en el sector de Iñaquito, en vías como Japón, Unión Nacional de Periodistas, Vicente Cárdenas, Alfonso Pereira y Jorge Drom.
Lea también: El parque Río Grande cambia su cara y se une a las 3.001 obras para la ciudad
En agosto, Petroecuador ha entregado cerca del 60% del volumen habitual de asfalto. Con este suministro, el Municipio de Quito retoma las obras de rehabilitación y mantenimiento vial en distintos sectores de la ciudad.
La Refinería Estatal de Esmeraldas, único proveedor nacional de asfalto sufrió afectaciones que derivaron en la suspensión del suministro en todo el país. Esta situación provocó más de 150 días de retraso en la producción de mezcla asfáltica en caliente, impactando la economía barrial y la movilidad de miles de ciudadanos.