La AMC realizó 149 inspecciones en el Ilaló: el 57% apuntó a construcciones
Quito, (Quito Informa).- La Agencia Metropolitana de Control (AMC) ha realizado 149 inspecciones en el volcán Ilaló y su zona de influencia durante 2025. De ellas, el 57% (85) se relacionan con construcciones, en concordancia con la política del alcalde Pabel Muñoz, orientada a frenar la proliferación de construcciones informales en áreas de protección ecológica.
Le invitamos a leer: Quito, la ciudad más linda del mundo, recibió un reconocimiento internacional como Destino Turístico Inteligente
Del total de inspecciones:
60 corresponden a edificaciones sin el habilitante correspondiente.
08 a movimientos de tierra no autorizados.
17 a edificaciones que sí contaban con permisos emitidos por las Administraciones Zonales Los Chillos y Tumbaco.
El 42% restante (64 inspecciones) se enfocó en problemáticas vinculadas al espacio público y al ambiente:
20 por falta de limpieza o cerramiento de lotes baldíos.
19 por descargas de aguas residuales.
17 por arrojo de escombros en quebradas.
08 por disposición inadecuada de basura en espacio público.
La protección del Ilaló es prioritaria para la Alcaldía de Quito, por su valor ecológico y paisajístico. Por ello, la AMC intensificó inspecciones técnicas y generales para frenar prácticas que deterioran el suelo, afectan cauces y alteran la flora y fauna.
El Código Municipal establece sanciones para quienes vulneren estos entornos naturales: construir sin permisos municipales y en suelo de protección ecológica puede acarrear multas de hasta USD 23 500, mientras que el arrojo de escombros, basura y aguas residuales en quebradas y áreas protegidas puede ser sancionado con multas de hasta USD 35 250.