Entre mausoleos y recuerdos: el Museo de la Ciudad presenta “Umbrales de las vidas que no vemos”

Quito (Quito Informa).- Este sábado 20 de septiembre, a las 15h00, el Museo de la Ciudad abre sus puertas a la exposición temporal “Umbrales de las vidas que no vemos”, parte de la agenda cultural por el Mes del Patrimonio, con acceso libre.

La muestra nace de una investigación que exploró a fondo el Fondo Durini, una valiosa colección de planos de mausoleos, fotografías y documentos vinculados a los arquitectos Durini, protagonistas de la transformación arquitectónica de Quito a inicios del siglo XX. A este trabajo se sumó un ejercicio curatorial en territorio, que recogió la memoria social ligada a los rituales mortuorios.

Le invitamos a leer: Museo de la Ciudad abre sus espacios a instituciones educativas en el nuevo año escolar

Con un enfoque antropológico, la exposición propone mirar de otra manera los límites entre la vida y la muerte, a través de objetos, prácticas y memorias que forman parte de la cultura funeraria. También resalta el aporte de los mausoleos diseñados por los Durini, no solo como patrimonio arquitectónico, sino como espacios con un sentido social más amplio.

El recorrido invita a reconocer la labor de quienes mantienen vivos los cementerios de San Diego, La Magdalena y Lloa: marmolistas, floristas, administradores y otros trabajadores que, en silencio, sostienen los rituales de memoria y despedida.

“Umbrales de las vidas que no vemos” busca abrir una conversación sensible con el público, escuchar distintas voces y resignificar los mausoleos de la familia Durini como espacios con un profundo valor cultural y social.

Horarios de visita

  • Miércoles a viernes: 08h30 a 16h30 (último ingreso 15h45).

  • Fines de semana y feriados: 09h30 a 17h30 (último ingreso 16h45).

Para más información ingrese a https://fundacionmuseosquito.gob.ec / y a las redes sociales de Facebook e Instagram @museociudaduio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *