Los barrios recuperan puntos de encuentro con Casas Comunales remodeladas, llenas de color y vida
Quito, (Quito Informa).- La ciudad más linda del mundo vive una transformación desde sus barrios. Este lunes, el alcalde Pabel Muñoz informó que ya se han entregado 22 casas comunales completamente renovadas y que otras nueve están en proceso de mejoramiento y adecuación para ser entregadas hasta diciembre.
Las casas comunales son puntos de encuentro para niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, en donde se desarrollan talleres, cursos, celebraciones y activadas que refuerzan los lazos entre vecinos, se fomenta la unión y la comunidad. Con estas obras, más de 500 mil quiteños se benefician directamente, gracias a una inversión que supera los USD 529 mil destinada a la recuperación de más de 30 espacios comunitarios.
Lea también: 3.001 obras: casas comunales de Quito se renuevan para la gente
Muñoz explicó que la recuperación de estos espacios forma parte de un nuevo modelo de gestión que impulsa la participación y el sentido de comunidad. “Antes se entregaban las llaves y las casas comunales se usaban solo para algunos eventos o grupos cercanos. Ahora están abiertas para todos, para tejer lazos de solidaridad y fortalecer la vida barrial”, afirmó.
En estos espacios se desarrollan actividades para niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores. Talleres, cursos, celebraciones y proyectos comunitarios permiten reforzar la organización, la educación ciudadana y la convivencia. Las casas comunales vuelven a ser el corazón de cada barrio, donde el trabajo conjunto se traduce en unidad y transformación.
