Municipio de Quito intensifica limpieza y control en quebradas y laderas

Quito, (Quito Informa).-  Con el objetivo de prevenir el riesgo de inundaciones y deslizamientos durante la temporada invernal, el Municipio de Quito ejecuta una serie de acciones técnicas y de mantenimiento en quebradas y laderas del Distrito Metropolitano.

A lo largo del año, se han instalado 145 estructuras de captación en zonas estratégicas, principalmente en las laderas del Pichincha y del Atacazo, que permiten conducir las aguas lluvias hacia los colectores del sistema de alcantarillado. Estas obras reducen la posibilidad de acumulación de agua y evitan deslizamientos de tierra.

De forma paralela, se han realizado más de 260 limpiezas en distintos puntos de la ciudad. En las laderas del Pichincha, por ejemplo, se ha intervenido en 62 estructuras de captación y 34 quebradas, retirando alrededor de 48.883 metros cúbicos de material como lodo, piedras y escombros.

También puede leer: 3.001 obras: Municipio invierte en colectores para reducir riesgos de inundaciones

El mantenimiento incluye inspecciones en terreno y monitoreo constante con drones, que permiten detectar a tiempo posibles obstrucciones o movimientos de tierra. Estas labores se desarrollan de manera coordinada entre varias entidades municipales: la Secretaría de Ambiente, Emaseo, Epmmop y Emseguridad.
En conjunto, ejecutan tareas de limpieza de basura y escombros, control de especies invasoras (como la “Susanita”), reforestación con especies nativas, cercado de puntos críticos y mingas comunitarias con apoyo ciudadano.

Para fortalecer el control, la Epmaps utiliza un sistema digital de monitoreo, que registra en tiempo real el estado de las estructuras, su ubicación, la cantidad de material acumulado y los recursos requeridos para su mantenimiento.

Además, dentro del Plan Lluvias 2025, la empresa municipal ha intensificado trabajos preventivos como la limpieza de sumideros, reposición de rejillas, reparación del alcantarillado y mantenimiento de colectores.

En la quebrada El Tejado, también se instalaron dos mallas dinámicas de protección, diseñadas para retener troncos, rocas y lodo en caso de aluvión, reduciendo así el riesgo aguas abajo en las laderas del Pichincha.

El Municipio de Quito recuerda que la participación ciudadana es clave para evitar emergencias. Se recomienda:

  • No arrojar basura ni escombros a las quebradas.
  • No botar desechos en los sumideros, ya que forman parte del sistema de drenaje de la ciudad.

Estas acciones conjuntas entre el Municipio y la ciudadanía buscan proteger a Quito frente a los efectos de la temporada invernal y garantizar el bienestar de todos sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *