Conozca cómo operarán los servicios municipales durante el feriado
- El Municipio de Quito trabaja sin detenerse, articulando esfuerzos para que la ciudad continúe en funcionamiento y los ciudadanos disfruten con tranquilidad de estos días de descanso.
Quito, (Quito Informa). – Durante el feriado nacional por la Independencia de Guayaquil, que se desarrollará del 9 al 12 de octubre, las entidades municipales mantienen operativos sus servicios esenciales para garantizar la movilidad, la seguridad, la atención en salud y el abastecimiento de los quiteños.
Mercados municipales abiertos con normalidad
Los mercados y plataformas de Quito atenderán con normalidad durante el feriado. Estos espacios ofrecen productos frescos, seguros y de calidad, fortaleciendo la economía popular y el abastecimiento de los hogares quiteños. El Municipio invita a la ciudadanía a visitar los mercados tradicionales, disfrutar de la gastronomía local y mantener las buenas prácticas de consumo responsable. Los comerciantes trabajan con todas las normas de higiene y seguridad, reforzando la confianza en estos espacios que son corazón de los barrios.
Movilidad garantizada durante el feriado
Los sistemas de transporte municipal Trolebús y Ecovía mantendrán su operación habitual con horarios especiales para asegurar la movilidad de los quiteños y turistas.
Horarios de operación
Fecha | Troncal | Horario | Alimentadores | Horario |
---|---|---|---|---|
Jueves 9 y sábado 11 de octubre | Trolebús y Ecovía | 06h00 a 21h00 | Alimentadores | 06h00 a 21h30 |
Viernes 10 y domingo 12 de octubre | Trolebús y Ecovía | 06h00 a 20h00 | Alimentadores | 06h00 a 20h30 |
Durante los días jueves 9 y sábado 11 operarán 142 unidades (51 del Trolebús y 91 de Ecovía). Los días viernes 10 y domingo 12, 103 unidades (40 del Trolebús y 63 de Ecovía) estarán en servicio.
Circuitos habilitados
- Trolebús: no operará el circuito C2 Morán Valverde – El Labrador.
- Ecovía (jueves 9 y sábado 11): E1 Guamaní – De las Universidades, E2 Quitumbe – Río Coca, E3 Río Coca – Playón de la Marín, e Integración Río Coca – Labrador.
- Ecovía (viernes 10 y domingo 12): E1M Guamaní – Marín Central, E4 Quitumbe – Playón de la Marín, E3 Río Coca – Playón de la Marín, e Integración Río Coca – Labrador.
La Empresa de Pasajeros de Quito recuerda que está prohibido el ingreso de personas en estado etílico y que se puede seguir la información actualizada en sus redes oficiales: @pasajerosquito (X, Facebook, TikTok e Instagram).
Metro de Quito
- Jueves 09: 07h00 hasta 22h00
- Viernes 10: 07h00 hasta 22h00
- Sábado 11: 07h00 hasta 23h00
- Domingo 12: 07h00 hasta 22h00
Operativos de tránsito y control
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) desplegará un operativo especial durante los cuatro días del feriado, con cinco ejes principales:
-
Control de documentos, rutas y frecuencias en:
-
Panamericana Norte y García Moreno
-
Av. Maldonado y Patricio Barberis
-
Av. Simón Bolívar, sector El Troje
-
-
Pacificación vial en las avenidas principales: Gonzalo Pérez Bustamante, Mariscal Sucre, Maldonado, Princesa Toa, Ilaló, Simón Bolívar, 10 de Agosto, Oswaldo Guayasamín, Naciones Unidas, Galo Plaza Lasso y Eloy Alfaro.
-
Controles en terminales terrestres: Carcelén, Quitumbe, La Ofelia, Río Coca y La Marín.
-
Supervisión en zonas de alta concurrencia: balnearios, mercados y centros comerciales, verificando el respeto a normas de tránsito y estacionamiento.
-
Operativos por eventos masivos:
-
Desfile de la confraternidad – sábado 11 de octubre, 08h00, parroquia de Pintag (con cierres en las vías Antisana, Riofrío, Amazonas, Rumiñahui, entre otras).
-
Desfile de la Ruralidad Inversiva – sábado 11 de octubre, 16h00, desde la calle Luis Dávila hasta la Plaza San Francisco.
-
La AMT recuerda que el Paseo Dominical permanecerá suspendido temporalmente por obras en la av. Galo Plaza Lasso, entre las calles N68 De los Arupos y El Inca – Amazonas.
Terminales terrestres de Quito
La Terminal de Carcelén mantiene rutas limitadas hacia el norte del país. Actualmente no se venden boletos hacia Ibarra ni Otavalo, y únicamente están activadas dos frecuencias hacia Tulcán, que operan por la vía San Lorenzo.
Operadoras activas:
Los Lagos, Expreso Turismo, Aerotaxi, Flota Imbabura, San Gabriel, Pullman Carchi, Expreso Tulcán, Velotax Norte, San Cristóbal y Trans Vencedores, entre otras 14 compañías que mantienen viajes a distintas ciudades.
La Epmmop recomienda:
- Verificar la situación de las vías en canales oficiales.
- Planificar el viaje con anticipación.
- Comprar boletos solo en ventanilla.
- No entregar pertenencias a terceros.
- Utilizar únicamente unidades autorizadas desde Carcelén o Quitumbe.
- Reportar irregularidades al personal de la Epmmop identificado con chaleco color tomate y credencial.
Las terminales terrestres refuerzan los controles junto con la Policía Nacional, la Agencia Nacional de Tránsito, la AMT, la AMC y el Cuerpo de Bomberos para garantizar la seguridad, tarifas justas y orden en los viajes.
Obras y mantenimiento vial durante el feriado
La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) continuará ejecutando trabajos de mantenimiento vial, bacheo, reparación de adoquinado y señalización durante todo el feriado. Las brigadas municipales laboran en turnos rotativos (de 07h00 a 13h00, 08h00 a 17h00, 19h00 a 01h00 y 21h00 a 05h00) para evitar congestión vehicular y optimizar los tiempos de intervención.
Entre los sectores intervenidos se destacan:
- Norte: bacheo tecnificado en la calle San José de El Condado y Fernando Daquilema (Rumihurco).
- Centro: mantenimiento en el paso deprimido de la av. América y Universitaria (sentido norte-sur).
- Sur: trabajos en la av. Maldonado (sentido sur-norte, sector San Bartolo).
- Cochapamba Norte y Sur: reparación de vías adoquinadas en calles La Industrial, Los Eucaliptos, Francisco Montalvo, La Romería y San Francisco de Pita.
- Valles: arreglo de adoquinado en la calle De Los Conquistadores y Guarangos, en Puembo.
La ciudadanía es llamada a respetar la señalización temporal y conducir con precaución. Cada intervención es un paso hacia una movilidad más segura y una ciudad más ordenada.
Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS)
Pone a disposición de la ciudadanía varias opciones para consultar y pagar el valor de su factura de forma rápida y segura. Los usuarios pueden conocer el monto a cancelar escribiendo al WhatsApp 0962 072 222 (opción 1), llamando al 1800 24 24 24 (opción 3) o ingresando al portal web institucional, en la sección Descarga tu Factura https://acortar.link/OXLFSN. Además, los pagos pueden realizarse fácilmente en instituciones autorizadas o con tarjeta de crédito, brindando comodidad y múltiples alternativas para mantenerse al día con este servicio esencial.
Este 9 y 10 de octubre se atenderá en el horario habitual en estas agencias:
AGENCIA | HORARIO |
EL CONDADO
CC El Condado, junto al Banco Internacional |
10h00 a 18h00 |
QUICENTRO SUR
CC Quicentro Sur, junto a Vaco & Vaca |
08h30 a 18h00 |
El sábado 11 de octubre atenderemos en estas agencias:
AGENCIA | HORARIO |
MATRIZ
Italia y Av. Mariana de Jesús, esquina. |
08h00 a 13h00 |
EL CONDADO
CC El Condado, junto al Banco Internacional |
10h00 a 18h00 |
QUICENTRO SUR
CC Quicentro Sur, junto a Vaco & Vaca |
08h30 a 18h00 |
TUMBACO
CC Ventura Mall, segundo piso |
08h00 a 18h00 |
CALDERÓN
Centro Comercial Plaza Coral Carapungo, planta baja |
09h00 a 17h00 |
Compromiso de EMASEO con una ciudad limpia
EMASEO EP mantiene su compromiso con la limpieza y el bienestar de la ciudad, garantizando la continuidad de sus servicios de barrido manual y mecánico, recolección a pie de vereda, contenerizada de superficie y soterrada en el Centro Histórico, además del hidrolavado de parques, plazas, calles y mercados principales, así como la erradicación de puntos críticos y húmedos, todo según el cronograma habitual. De igual manera, la jornada “Domingo de Tereques” se desarrollará en La Ecuatoriana y La Merced, mientras que los puntos fijos para la recolección de residuos voluminosos estarán disponibles en los centros operativos de la Occidental y La Forestal, de 08h00 a 14h00 todos los domingos.
Servicios de salud municipal
La Secretaría de Salud informa que todas las citas y procedimientos programados para el 9 de Octubre serán reagendados en las Unidades Metropolitanas de Salud Norte, Centro y Sur; en el Centro Ambulatorio de Salud Mental y Prevención de Adicciones La Ronda; y en el servicio de teleconsulta de salud mental (línea 101, opción 9).
El servicio de primeros auxilios psicológicos a través del ECU 911 estará disponible las 24 horas, los siete días de la semana, garantizando atención inmediata para quienes requieran acompañamiento emocional o intervención en crisis. El equipo de salud ya coordina las nuevas fechas de atención para que todos los procedimientos sean reprogramados sin afectar a los usuarios.
Unidad de Bienestar Animal: adopta y cambia una vida
Durante el feriado, la Unidad de Bienestar Animal (UBA) invita a la ciudadanía a acercarse a sus Centros de Atención, Valoración y Rescate Temporal (CAVRAT), que estarán abiertos del jueves 9 al domingo 12 de octubre, de 08h00 a 16h30. Es una oportunidad para conocer a los animales rescatados, brindarles un nuevo hogar y compartir el mensaje de respeto y amor hacia todos los seres vivos.
El ritmo de Quito no se apaga. Desde los mercados hasta las obras viales, desde el transporte hasta la salud, junto a EPMAPS, que asegura agua y saneamiento, y EMASEO, que mantiene los sectores limpios, la ciudad se mantiene viva gracias al trabajo ininterrumpido de quienes la construyen día a día. Quito avanza, brilla y se renueva, con la fuerza de su gente. Porque cada acción, cada servicio y cada jornada de esfuerzo hacen que Quito siga latiendo como la ciudad más linda del mundo.