Títulos de propiedad duplicados en la capital: más vecinos con servicios y tranquilidad

Quito, (Quito Informa).- En sus dos primeros años de gestión, el alcalde Pabel Muñoz ha logrado entregar 5.800 títulos de propiedad, beneficiando a 23.000 personas, un avance que supera ampliamente los 4.000 títulos entregados en cuatro años por administraciones anteriores.

El plan de regularización de barrios continúa: a finales de este año, como parte de las fiestas de Quito, se sumarán 2.000 títulos más, y en 2026 se entregarán 3.300 adicionales, beneficiando a 13.200 personas. Con esto, la actual administración habrá entregado 11.000 títulos, casi triplicando los resultados de los cuatro años anteriores.

Lea también: Vecinos de cuatro barrios de Quito celebran la regularización de sus terrenos

Para Pabel Muñoz, este esfuerzo no es solo burocracia: es justicia social. “Durante décadas, la falta de títulos fue una forma de penalizar a los más pobres. Quienes vivían en barrios no regularizados no podían acceder a servicios básicos, y sus necesidades crecían sin solución. Ahora eso está cambiando”, explicó.

La estrategia de la alcaldía se basa en dos pilares: acelerar la regularización de barrios, que antes podía tardar hasta 20 años, y combatir a los traficantes de tierras, garantizando que los títulos aprobados sean libres de hipotecas y se entreguen directamente a las familias que los merecen.

Actualmente, Quito cuenta con 1.200 barrios regularizados y unos 400 aún pendientes. Para estas comunidades, recibir un título de propiedad significa seguridad jurídica, acceso a servicios municipales y la posibilidad de invertir en sus hogares sin temor a perderlos.

“Con cada título entregado, no solo damos un papel: damos tranquilidad, dignidad y la posibilidad de planificar un futuro mejor para estas familias”, concluyó el alcalde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *