Estudiantes municipales acceden a la oferta cultural de la ciudad sin costo para sus familias gracias al Piso de Protección Social
- Las bibliotecas son parte de esta estrategia que promueve el conocimiento en niñas, niños y jóvenes
Quito, (Quito Informa). – Lectura, arte, historia, cuentos, poesía y conocimiento para la vida. Todo esto está al alcance de niñas, niños y adolescentes de Quito, que podrán acceder de manera libre a las bibliotecas municipales. Esta acción forma parte del Piso de Protección Social, la estrategia municipal que articula servicios de nutrición, salud, educación, cultura y medios de vida para acompañar el desarrollo integral de las familias quiteñas.
Dentro de este esquema, la cultura es uno de los pilares fundamentales. Su objetivo es garantizar espacios gratuitos de aprendizaje, creación y encuentro para la juventud.
Lea también: La obra más grande de Quito: un Piso de Protección Social para niños, jóvenes y familias
Zadkiel Cárdenas, secretario de Educación, explicó que este acceso universal a la oferta cultural fortalece el crecimiento de la ciudad. “Las bibliotecas y los museos son lugares vivos, abiertos para aprender, imaginar y conocer. Por eso, todos los niños y niñas forman parte de la Red Metropolitana de Bibliotecas. De igual manera, podrán visitar los museos del Municipio y los balnearios municipales”, señaló.
Este acceso fomenta la lectura, el arte, la recreación, el pensamiento crítico y la convivencia. También abre oportunidades para que los estudiantes descubran sus intereses y habilidades en espacios seguros y cercanos.
Para considerar
Desde el 24 de diciembre, se implementará el carnet estudiantil electrónico, una tarjeta recargable que permitirá a estudiantes acceder al medio pasaje en el Metro y en el sistema integrado de transporte público, facilitando así su movilidad hacia escuelas, bibliotecas, museos y espacios comunitarios.
