En noviembre llega la ‘Gran minga por la igualdad’: conozca la agenda de actividades
- Varias actividades se realizarán durante este mes para concienciar sobre la eliminación de la violencia contra la mujer
Quito (Quito Informa).- En noviembre, Quito levanta la voz por una vida libre de violencia y con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Municipio impulsa la “Gran minga por la igualdad”, una agenda que reunirá ferias, conversatorios, jornadas culturales y actividades comunitarias en distintos puntos de la ciudad.
El evento principal será “Vivas, sin miedo”, el lunes 25 de noviembre, desde las 15h00, en el campus sur de la Universidad Politécnica Salesiana. Este encuentro invita a reflexionar y actuar frente a las distintas formas de violencia que enfrentan las mujeres en su vida cotidiana.
Durante la jornada se firmarán convenios con empresas privadas para abrir vacantes laborales a mujeres que viven en casas de acogida municipales, ayudándolas a recuperar su independencia y reconstruir sus proyectos de vida.
Tome nota de las actividades:
Viernes 14 de noviembre:
- Exposición de murales comunitarios en el marco del 25N, de 09h00 a 14h00, en:
Zona La Delicia: Liga Deportiva Pisulí (Tribuna Anita)
Zona Centro: (Calle, Álvaro De Cevallos)
Zona Quitumbe: Casa Barrial De Caupichu - Presentación de las guías del ‘Plan de vida’, esta es una propuesta privada orientada a las usuarias de la Casa de la Mujer.
Lunes 17 de noviembre:
- Stand de promoción y visibilización de servicios, en la Universidad Central del Ecuador, de 08h00 a 12h00.
- Experimento social, ‘escucha que transforma’, activación social con estudiantes de universidades a los que se les expondrá relatos sobre violencia femenina. Calles Veintimilla e Isabel La Católica, a las 11h00
Martes 18 de noviembre:
- Stand de promoción y visibilización de servicios, en la Universidad Central del Ecuador, de 08h00 a 12h00.
- Taller juntas nos cuidamos, Centro de Atención Integral Tres Manuelas (CAI), a las 10h00.
- Compartir de saberes: memoria y resiliencia, se realizará en la Casa Barrial de la Comuna de Santa Anita (Calderón), desde las 17h00
Miércoles 19 de noviembre:
- Sensibilización sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la Universidad Central del Ecuador, de 08h00 a 12h00.
- Sensibilización sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el Centro de Atención Integral Tres Manuelas (CAI), de 14h00 a 16h00.
- Yincana ‘Rompe el ciclo’ (25N), participarán todos los colegios municipales de forma simultánea.
Jueves 20 de noviembre
- Sensibilización sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la Universidad Central del Ecuador, de 08h00 a 12h00.
- Firma de compromiso para la prevención y erradicación de la violencia, se desarrollará en el Centro Cultural Metropolitano, en el salón Protocolar, de 14h30.
- Conversatorio: reparación integral a víctimas de violencia femicidio, a las 17h00 en el CAC.
Viernes 21 de noviembre
- Sensibilización sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la Universidad Central del Ecuador, de 08h00 a 12h00.
- Un arupo por la memoria: acto de conmemoración a las víctimas de feminicidio, en el parque de la Mujer (Avenida Mariana de Jesús), a las 10h00.
Sábado 22 de noviembre
- Feria Warminga, en el bulevar de las Naciones Unidas, de 09h00 a 14h00
Martes 25 de noviembre
- Tendedero de la memoria: reflexión en conmemoración del 25N. Desde las 09h00 a las 10h00.
- Evento Cero Acoso, en la Universidad Salesiana (Campus Sur), de 10h00 a 12h00.
- Vivas sin miedo. Firma de convenio con empresas que abrirán plazas laborales para mujeres y presentación de la encuesta municipal sobre relaciones familiares y violencia de género contra las mujeres. Se realizará en la Universidad Salesiana (Campus Sur), a las 15h00.
Miércoles 26 de noviembre
- Graduación Escuela De Liderazgo Eloy Alfaro, Centro 60 y Piquito Eloy Alfaro
Jueves 27 de noviembre
- Conversatorio por zoom abierto al público.
- Feria de servicios de la Red Violeta (Maternidad Isidro Ayora), de 08h00 A 12h00
Viernes 28 de noviembre
- Feria de la Secretaría de Salud 25N, stand informativo y de sensibilización sobre prevención de violencia, dirigido a adolescentes. Se realizará en el coliseo de la Unidad Educativa Municipal Quitumbe, a las 07h30.
Sábado 29 de noviembre
- Feria Warminga, en el parque ecológico Solanda, de 09h00 a 14h00.
- Cine comunitario diverso CDQ+, en las afueras de la Casa de la Diversidad Q+, de 18h30 a 20h00.
Domingo 30 de noviembre
- Atenciones itinerantes de los Centros de Equidad y Justicia, además de las Juntas de Protección de Derechos, de 8h00 a 13h00.
