Obras viales mejoran la movilidad de los moradores de Gualo
La movilidad y seguridad de los moradores del barrio Gualo, ubicado en la parroquia de Llano Chico mejoró con la construcción de bordillos y el adoquinado de la calle Josefina Hinojosa, la misma que conduce al cementerio de este sector. Este viernes 7 de mayo, el alcalde de Quito, Dr. Jorge Yunda Machado, entregó esta obra.
La Zona Calderón y los vecinos del sector, priorizaron la construcción de estas obras en una longitud de 320 metros; la intervención beneficia de manera directa a más de 600 habitantes de la zona. La inversión fue de 93 370 dólares.
El Alcalde destacó que esta administración ha entregado más de 76 obras y que el compromiso es atender todas las necesidades de esta parroquia rural.
“Esto antes era un lodazal, los habitantes no podían ingresar. Esta vía conecta a un cementerio y debería haber sido atendida hace muchos años y con dignidad”, dijo.
Jassmín Vargas, administradora zonal Calderón, reiteró el compromiso de la actual administración para seguir trabajando en beneficio de la comunidad. “Este camino era un chaquiñán y es el que se dirige al cementerio de Gualo, nos llenaba el corazón de tristeza ver las condiciones por las que en medio del dolor debían atravesarlo para llegar al camposanto. Hoy esta es una vía digna, este es el compromiso de trabajo que hemos adquirido con la comunidad”.
Además, agradeció a los moradores por su apoyo y trabajo coordinado, pues de esta manera es más fácil atender los requerimientos de la población.
Obras que son sinónimo de desarrollo y dignidad
José Loachamín, morador de Gualo, dijo que “hace 25 años se construyó el cementerio y está vía era un chaquiñán lleno de tierra y piedras, por eso para ellos ahora es un orgullo y placer ver concluida la obra”.
Este acceso vial que permite a los moradores de Gualo acceder al cementerio del sector, fue construido hace 25 años y estaba en malas condiciones.
Kléber Caiza, morador de Gualo, dijo que esta fue una calle olvidada por más de 20 años, cuando llovía había mucho lodo y en verano el viento la convertía en tierra fina que se pegaba a la ropa, cabello y rostro, “ teníamos que subir con los féretros cargando en medio del lodo, porque lo vehículos no podían llegar sino hasta la parte de abajo”.
Este vecino señaló que la administración municipal sí trabaja por las parroquias rurales que son las beneficiadas. “Estas obras son sinónimo de desarrollo y nosotros estamos agradecidos con el Alcalde y su gestión”.
«Queremos pedirle al Alcalde que siga trabajando, porque todos los días inaugura obras en la ruralidad y acá no es la primera vez, ya lo ha hecho en Cocotog y en otros lugares; hay varias obras en todas las parroquias rurales».
Detalle de la ejecución
Esta vía es parte de nueve accesos viales asfaltados y adoquinados en diferentes barrios de la parroquia de Llano Chico que ejecutó en 2020 la Administración Zonal Calderón, con una inversión de 982 776 dólares.
Los accesos viales intervenidos en ese período son: bordillos y adoquinado de un tramo de la calle Nogales, barrio San José de Cocotog; adoquinado del pasaje Nicolás Tufiño, barrio Gualo; construcción de adoquinado de un tramo de la calle Manuela Cañizares, barrio La Dolorosa; bordillos de la vía Clemente Yerovi, barrio Reina del Carmen.
Adicionalmente bordillos y adoquinado de la calle Josefina Hinojosa; bordillos y adoquinado del pasaje 14, barrio Buena Vista; construcción del adoquinado de la calle Padre Carolo, desde la García Moreno hasta Los Guabos, barrio Jesús del Gran Poder; asfaltado continuación de la 17 de Septiembre, barrio Central, y bordillos y adoquinado de la calle García Moreno, desde la Paquisha hasta la Mariano Simbaña.
A estas obras se suma la construcción de nueva infraestructura comunitaria, recreativa, inclusiva y deportiva, en seis barrios de la mencionada parroquia; con un valor de 291 021 dólares, que incluye la construcción de cancha sintética, graderío y adoquinado de caminerías, intervención en áreas verdes, cerramiento del lote de la casa barrial de La Libertad; instalación de baranda de seguridad en sendero peatonal en la quebrada San Antonio, en Buena Vista; construcción de un muro de contención en María Augusta Urrutia.
Estas obras fueron priorizadas por representantes barriales y la comunidad en las Asambleas de Presupuesto Participativo y benefician alrededor de 10 mil personas.
#QuitoConObras