Continúa la vacunación del personal municipal de primera línea
Hasta el 6 de mayo se vacunaron 11 707 funcionarios municipales, faltan 7000 más para completar toda la administración municipal. Dentro de este grupo está el personal de primera línea de salud, fuerza pública, bomberos, recolectores de basura, agentes de tránsito y otros sectores estratégicos que trabajan sin descanso durante la pandemia en la ejecución de obras y para mantener operativos los servicios públicos.
Los funcionarios vacunados son del Patronato San José, Agencia Metropolitana de Control (AMC), Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), Cuerpo de Agentes de Control, Cuerpo de Bomberos, Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Residuos, Emgirs, Casa Somos, Personal de Salud y veterinarios, Emaseo, Empresa de Agua Potable y Saneamiento, Epmaps y Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop.
Funcionarios de las administraciones zonales del Distrito Metropolitano de Quito han recibido la primera dosis de la vacuna. Son empleados que pertenecen a las unidades de Salud, Seguridad, Casa Somos, entre otras áreas de trabajo: La Delicia 17, Tumbaco 16, Eloy Alfaro 26, Eugenio Espejo 15, Quitumbe 12, Calderón 7, Manuela Sáenz 24, La Mariscal y 7 colaboradores de la Secretaría de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana.
En varios puntos de la ciudad continúa los procesos de vacunación del personal municipal de primera línea. Por ejemplo, más de 2 mil empleados de la Epmmop, recibieron este jueves 6 de mayo, la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 en el Centro de Atención Temporal Quito Solidario, en el Bicentenario.
Los trabajadores de la Epmmop están en territorio: pavimentación, bacheo, señalización, semaforización, parques y jardines, terminales terrestres, microrregionales, estacionamientos, peaje Guayasamín y Zona Azul. Pertenecen a los sectores estratégicos que se encuentran en las vías y espacios púbicos sirviendo a la ciudad las 24 horas del día.
La jornada se realizó en el Centro de Convenciones Bicentenario, al norte de la ciudad. Personal médico y de Seguridad Industrial de la institución, organizaron a los compañeros a guardar fila y a mantener la calma.
Patricio Ushiña, operador de maquinaria pesada, señaló que gracias a la vacuna ahora saldrá a trabajar más seguro: “Siento alivio no solo por mí, sino por toda mi familia y compañeros”.
María José Ocampo, del área de señalización vial, dijo sentirse muy feliz por formar parte de este proceso de vacunación. “Es muy importante salir a trabajar protegidos. Sin embargo, no hay que bajar la guardia y debemos seguir cuidándonos”.
La aplicación de la segunda dosis se realizará aproximadamente en 21 días. El personal de la Epmmop forma parte de la primera línea.