Secretaría de Salud ejecuta actividades por el ‘Día Internacional de la Acción para la Salud de las Mujeres’
Desde 1987, cada 28 de mayo se conmemora el ‘Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres’ con el objetivo de reafirmar y garantizar el derecho de todas las mujeres de gozar de una salud integral a lo largo de todo su ciclo vital. Esta fecha se estableció a partir de la participación y debate que tuvo lugar durante el V Encuentro Internacional Mujeres y Salud celebrado en Costa Rica en el año de 1987, en la que participaron representantes de la (Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe).
En el marco de la conmemoración, y para evidenciar la importancia de la fecha, la Secretaría de Salud ha organizado este 27 de mayo, el Webinar ‘Derecho de las Mujeres a una Salud Integral: limitaciones y retos’, que contará con la participación del Ministerio de Salud Pública – Zona 9, la Unidad Metropolitana de Salud Centro, Diálogo Diverso y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. En esta Webinar, se plantea abordar las siguientes temáticas:
• Desafíos en la salud de la mujer en el marco de los derechos sexuales y reproductivos
• Derecho a la salud en las mujeres diversas
• Salud de las mujeres a lo largo de su ciclo vital
• Trabajo de Cuidado y Salud Mental de las Mujeres
En ese contexto, el sábado 28 de mayo, la Casa de Bienestar y Vida ‘Una Salud’ en articulación con el grupo de mujeres del proyecto (Junto a Ti Mujer), impulsado por la Unidad de Policía Comunitaria Bellavista, llevará a cabo una casa abierta con acciones destinadas a la promoción del derecho a la salud de las mujeres, el desarrollo de habilidades para la vida y la prevención del cáncer de mama.
Las mujeres enfrentan situaciones de vulnerabilidad. A más de ellos enfrentan eventos de discriminación, exclusión y violencia. En este contexto, considerando que sus necesidades deben ser priorizadas por los Estados, y la protección de su integridad debe ser establecida como derecho universal, durante el año 2021, la Secretaría de Salud a través de sus Unidades Metropolitanas de Salud, han realizado 102 328 atenciones a mujeres de diferentes grupos etarios. En el primer cuatrimestre del año 2022, se han efectuado 36 631 atenciones gratuitas a mujeres en diferentes especialidades médicas, abonando con ello al incremento de la cobertura de salud y acceso a atención con calidez y calidad.
En el mismo sentido, entre los meses de enero a abril de 2022, los Equipos de Salud Comunitaria de la Secretaría de Salud, han llevado a cabo 32 655 atenciones individuales a mujeres en diferentes etapas de su ciclo vital. De igual forma, se han organizado actividades de promoción y prevención en salud sexual, salud reproductiva, salud mental y nutrición en las que han participado 26 591 mujeres de varios sectores de la ciudad.
La presente gestión metropolitana se expresa en actividades reales de salud a favor de las mujeres de la urbe, a través de acciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, atención médica especializada en las Unidades de Salud Metropolitana y atención comunitaria en lugares lejanos y de difícil acceso.
El Cabildo trabaja diariamente por mejorar la situación de las mujeres y abonar a un estado de completo bienestar físico, mental y social.