Metro de Quito: Empresa fabricante de trenes hace un llamado al buen uso de puertas

Quito, (Quito Informa). – La empresa española, Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), fabricante y mantenedora de la flota de trenes del Metro de Quito, ratificó que las incidencias técnicas en el medio de transporte, registradas los pasados martes y miércoles, responden a fallos en las puertas, debido a mal uso por parte de usuarios del sistema.

José María Mora, asesor de mantenimiento de CAF en Ecuador, indicó que, debido a la gran acogida que ha tenido este medio de transporte y al aumento sostenido de los usuarios, las puertas de los coches están sometidas a un gran estrés.

“El gran éxito que ha tenido esta primera línea del Metro de Quito y la alta demanda de viajeros ha hecho que las puertas en hora punta estén sometidas a gran presión. CAF se encarga de tener, al día, el mantenimiento de las puertas”, dijo José María Mora.

De su parte, Luis Jaramillo, director del proyecto Metro de Quito de CAF, en Ecuador, indicó que este problema obedece a la alta demanda del servicio y que ellas fueron las que provocaron estas últimas incidencias.

El Director exhortó a los usuarios a no arrimarse, ni forzar las puertas. Añadió que, en el caso de que los trenes estén llenos, esperar al próximo. Ratificaron que este es un problema usual en todas las explotaciones ferroviarias del mundo.

Cada vez más quiteños se suben al Metro: los viajes aumentan y superan lo esperado en 2025

La Empresa Pública Metropolitana Meto de Quito (EPMMQ) invita a los usuarios a cumplir las normas de convivencia positiva dentro del Metro de Quito:

  • No arrimarse a las puertas del tren.
  • Ingreso a los trenes por el lado derecho y esperar que los usuarios salgan para poder ingresar.
  • Al escuchar la alarma que anuncia el cierre de puerta, el usuario debe detenerse y no forzar u obstaculizar el cierre.

Un comentario sobre “Metro de Quito: Empresa fabricante de trenes hace un llamado al buen uso de puertas

  • el 9 mayo, 2025 a las 4:10 pm
    Permalink

    Lamentablemente los ciudadanos que utilizan el metro como transporte no lo hacen correctamente, no cuidan y protegen el sistema, les falta educación, el mal uso de los artículos no cubren garantías, ejemplo si usted compra un refrigerador y le llena de alimentos hasta no poder cerrar la puerta el articulo no le va a enfriar los productos, y no va a poder reclamar la garantía porque no lo está utilizando correctamente

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *