¡Y seguimos sumando! Semana tras semana, las obras continúan en más espacios de la capital

Quito, (Quito Informa). –  Cada semana, Quito suma nuevas obras que mejoran la vida en los barrios, parques renovados, vías rehabilitadas y espacios que ahora invitan al disfrute, al deporte y a la convivencia. Con cada entrega, la planificación da frutos visibles en la vida cotidiana.

En el centro de la ciudad, la laguna del parque La Alameda volvió a brillar después de 20 años. El agua tratada, los nuevos muelles con pérgolas de madera ecológica, las áreas verdes recuperadas y más de 100 árboles sembrados convierten este rincón histórico en un espacio renovado que recibe a más de 6 mil visitantes cada semana.

Lea también: La laguna del parque La Alameda recupera su belleza luego de 20 años en el abandono

También en La Carolina, la pista de atletismo y la zona de calistenia cambiaron por completo. Se intervinieron más de 8.300 m² con material sintético de alta calidad, se repotenció la iluminación, se pintaron las máquinas y se pusieron a punto los espacios. Hoy, entrenar en pleno parque es más seguro y cómodo.

En el sur, barrios como Caupicho, San José de Guamaní y Ciudadela Metropolitana celebran la rehabilitación de 4,1 km de vías. Las avenidas Juan Bernardo Insuasti y Leonidas Dubles ahora conectan mejor la av. Simón Bolívar con la Maldonado, mejorando la movilidad y facilitando la vida de miles de vecinos.

Quito rural también recibe obras clave. En Calderón, la calle Cádiz fue mejorada para garantizar mayor seguridad vial. Mientras que en Conocoto, avanzan los trabajos de bacheo y mantenimiento en calles como Andrés de Santa Cruz y Estadio. Las mejoras en movilidad ya se sienten incluso en las zonas alejadas.

Desde abril de 2025, el Municipio ha entregado más de 900 pulsadores de alarmas comunitarias en 53 barrios. Esto responde a la activación de 55 sistemas de seguridad pendientes y fortalece la organización ciudadana en sectores como Carcelén Bajo. La comunidad organizada es clave para construir una ciudad más segura y solidaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *