Darío Cahueñas: “Una ciudad no se gobierna con egos sino con visión compartida”

  • El reelecto segundo vicealcalde de Quito asume un nuevo período apostando por el diálogo, la cultura, la cohesión y estabilidad institucional.

Quito, (Quito Informa). – Desde su despacho en el Concejo Metropolitano, Darío Cahueñas comparte sus reflexiones al iniciar su segundo periodo como segundo vicealcalde del Distrito Metropolitano de Quito. Reelecto por sus compañeros del Concejo, Cahueñas asume este nuevo reto como un voto de confianza, pero sobre todo como una responsabilidad renovada.

“Más compromiso y más responsabilidad para continuar trabajando por Quito, con el mismo amor y cariño con el que servimos desde el primer día”, afirma.

En un contexto político marcado por la polarización, Cahueñas reconoce los desafíos que enfrenta el Concejo Metropolitano, pero también resalta los esfuerzos de quienes priorizan la estabilidad institucional. “Una ciudad no se gobierna con egos. Se gobierna con visión compartida, con responsabilidad colectiva, y con la madurez de quienes entienden que el interés común está por encima de los cálculos personales”, expresó durante la sesión de elección de autoridades.

Miembro del Concejo por la Izquierda Democrática, Darío Cahueñas ha sostenido una línea coherente de trabajo basada en el diálogo, la inclusión y la responsabilidad técnica.

“Confío firmemente en que el diálogo debe ser la base para construir una ciudad más justa, incluyente, diversa y de oportunidades”, sostiene. Ese compromiso con la construcción colectiva es, en su opinión, la razón por la que volvió a contar con el respaldo de sus colegas, la capacidad de tender puentes y articular consensos más allá de las banderas políticas.

Su trabajo durante el primer período refleja esa visión. Desde la Comisión de Turismo y Fiestas, que preside, impulsó estrategias para consolidar la oferta cultural y turística de la ciudad. Desde la Comisión de Propiedad y Espacio Público (miembro), promovió cerca de 40 convenios para facilitar el uso comunitario de espacios municipales y promover la participación activa de los barrios. Y desde su despacho, propuso ordenanzas clave: incentivos educativos no monetarios, normativas para dinamizar el uso de espacios culturales, y el desarrollo de corredores artísticos y artesanales.

Entre los temas que ahora busca retomar, destaca el proyecto de ordenanza para consolidar una marca ciudad que posicione a Quito como un destino con identidad propia. “Es una necesidad: que Quito se proyecte al mundo con una imagen que represente su historia y su esencia”, asegura.

Otro de sus ejes será continuar el impulso a las industrias creativas y la simplificación de requisitos para la realización de eventos en la ciudad. “Sin oferta cultural no hay turismo”, reitera, convencido de que el arte no es un lujo, sino una estrategia de desarrollo integral. En esa misma línea, espera que el proyecto de incentivos educativos obtenga pronto su aprobación en segundo debate, con un enfoque claro en reducir la deserción escolar.

“Mi postura será siempre anteponer el bienestar de la ciudad sobre cualquier otro interés. Quito necesita un Concejo que lo escuche y que legisle con sentido de pertenencia”, dice.

Un cierre con arte: la política vista desde la sensibilidad creativa

Artista además de político, Darío Cahueñas ofrece una visión profundamente humana de la gestión pública.

“Como músico, he aprendido a ver la vida como una obra de arte. Es el mismo mensaje que quisiera dar a la ciudadanía: que amemos a Quito como un pintor ama a sus pinturas, o un músico a sus composiciones”.

El legado que busca dejar como Vicealcalde se dibuja entre palabras cargadas de sensibilidad y convicción:

“Quisiera que podamos entender que la cultura es el eje transversal de toda transformación social; que nuestro Quito se transforme en una ciudad de arte y cultura, que dinamice la economía y genere oportunidades. Que nos cuidemos unos a otros, y nos unamos bajo un solo nombre, una sola ciudad, la más linda del mundo: Quito”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *