La ciudad necesita estabilidad, inversión y obras: vicealcaldesa Fernanda Racines

Quito, (Quito Informa). – Con 15 votos a favor, María Fernanda Racines fue reelecta como vicealcaldesa de Quito y primera vicepresidenta del Concejo Metropolitano, ratificando la continuidad del proyecto político que lidera el alcalde Pabel Muñoz. En entrevista con medios de comunicación, Racines aseguró que su reelección transmite estabilidad y gobernabilidad, fundamentales para avanzar en el plan de trabajo municipal hasta el año 2027.

“El mensaje que brindamos a la ciudad es de continuidad y seguridad jurídica. Solo así se garantiza que las obras se ejecuten y que las inversiones lleguen a Quito”, afirmó.

Obras con enfoque territorial y ejecución eficiente

Racines subrayó que la actual administración ha priorizado el cumplimiento del plan de gobierno, reflejado en una ejecución presupuestaria del 82% en 2024, una de las más altas de los últimos años. Entre los proyectos destacados mencionó:

  • La construcción de una nueva Unidad Educativa en Amaguaña.

  • Agua potable para sectores rurales como Calderón, La Merced y Paluguillo.

  • La implementación de un nuevo Parque Metropolitano en Calderón.

  • El proceso participativo de reorganización de rutas y frecuencias del transporte público.

  • Estudios técnicos para la renovación de la flota de la Ecovía, con tecnología más limpia y moderna.

Lea también: Pabel Muñoz consolida su liderazgo en Quito con la continuidad de la vicealcaldesa y estabilidad en el Concejo

Movilidad, seguridad y Metro: pilares de la segunda mitad del periodo

Uno de los ejes estratégicos para los próximos años es la movilidad sostenible. En ese sentido, Racines confirmó que el presupuesto de este año incluye un rubro específico para los estudios definitivos de ampliación del Metro de Quito, y que ya existen acercamientos con la banca internacional para asegurar el financiamiento.

“Tenemos la voluntad política para ampliar el Metro, pero necesitamos que el Gobierno Nacional firme las garantías soberanas que permitan el desembolso de los recursos”, explicó.

En materia de seguridad, recalcó que el Municipio ha invertido USD 15 millones, una cifra que sobrepasa lo recaudado a través de la tasa de seguridad. Parte de esta inversión se ha destinado a fortalecer al Cuerpo de Agentes de Control, con nuevos implementos tecnológicos, uniformes y equipamiento.

“Antes apoyábamos a la Policía Nacional con patrulleros o motocicletas. Hoy apostamos por reforzarnos desde adentro, con presencia territorial y capacidad de respuesta municipal”, aseguró.

Un llamado a la unidad y al trabajo colectivo

Racines reconoció a sus colegas concejales por la confianza depositada en su reelección, destacando el apoyo de las ocho concejalas mujeres del cuerpo edilicio.

“Tenemos diferencias ideológicas, pero la ciudad necesita que nos pongamos la camiseta de Quito. Gobernar implica llegar a consensos y trabajar en beneficio del Distrito Metropolitano”, enfatizó.

Finalmente, reiteró que la Alcaldía continuará enfocando sus esfuerzos en proyectos que impacten directamente en la calidad de vida de la población, tanto en lo urbano como en lo rural. “Estamos mostrando resultados. La ciudad no se detiene, incluso cuando hay intentos de desestabilización. Lo que necesita Quito es certeza, planificación y un equipo que trabaje con compromiso por su presente y su futuro”.

Mire esta información: Reparación de calles avanza con mil acciones diarias: bacheo, zanjas y adoquinado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *