¿Quieres aprender algo nuevo? Casa Somos Pomasqui te espera con 57 talleres

Quito, (Quito Informa). – Al norte de Quito, cada día más de 200 vecinas y vecinos se dan cita en un espacio que despierta la creatividad y aprendizaje, Casa Somos Pomasqui. Desde los más pequeños hasta los adultos mayores, todos encuentran aquí un taller, una actividad o simplemente un motivo para encontrarse y crecer juntos.

A las 08h30, en una de las aulas más coloridas, 10 madres llegan acompañadas de sus hijos e hijas, entre 1 y 3 años, para participar en el taller de estimulación temprana. Juegos, texturas, colores y palabras de aliento forman parte de una rutina que fortalece vínculos y despierta capacidades. “Trabajamos el desarrollo cognitivo, sensorial y social con actividades lúdicas”, explica Marcela Cueva, instructora del espacio.

Lea también: Talleres gratuitos de guitarra, piano y otros instrumentos en la Casa de las Bandas

En el aula contigua, los martes y jueves, de 07h00 a 09h00, la serenidad toma forma. Las participantes del taller de yoga, lideradas por la maestra Maribel Zorilla, se sumergen en un ambiente de introspección, entre movimientos suaves y cantos de mantras que invitan a liberar tensiones y conectar con su interior.

Más adelante, el profesor Eduardo Quito enseña computación. Aquí, los vecinos actualizan sus conocimientos en software, herramientas digitales y aplicaciones de oficina, preparándose para enfrentar los desafíos del mundo laboral y comunicacional.

El arte también tiene su espacio. En el salón de usos múltiples, la energía se multiplica con los talleres de danza árabe y danza folklórica. En diferentes horarios , martes y jueves desde las 17h00, y lunes y miércoles desde las 08h00, los participantes se mueven al ritmo del tambor o la zampoña, conectando con sus raíces o explorando nuevos lenguajes corporales.

La creatividad emprendedora florece en otra sala, donde mujeres de la comunidad aprenden a elaborar jabones, cremas, cosméticos naturales y lencería artesanal. Más que talleres, son oportunidades para generar ingresos, empoderarse y abrir caminos de independencia económica.

Y en la biblioteca, un grupo de adultos mayores comparte reflexiones, juegos de memoria y actividades diseñadas para ejercitar la atención y las emociones. El taller “Escuchando y aprendiendo juntos” es, para muchos, uno de los momentos más esperados de la semana.

Estos son solo algunos de los 57 talleres que se desarrollan actualmente en Casa Somos Pomasqui. Un espacio vivo, diverso y gratuito, donde se tejen aprendizajes, amistades y sueños compartidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *