En junio llegan la Feria Internacional del Libro y la Fiesta Escénica 2025: arte y letras se toman Quito
- La capital de los ecuatorianos se posiciona como una ciudad que acoge y promociona el arte y la cultura
Quito, (Quito Informa). – Con la llegada de junio, Quito se prepara para vivir y disfrutar una temporada cultural diversa que impulsa la literatura y el arte. En una rueda de prensa realizada este jueves en el Teatro Nacional Sucre, se anunciaron dos de los eventos más esperados del año: la Feria Internacional del Libro de Quito (FILQ 2025) y la novena edición de la Fiesta Escénica de Quito (FIEQ).
Jorge Cisneros, secretario de Cultura del Municipio, destacó que ambas propuestas forman parte del ‘Verano de las artes, cultura y deportes’, una agenda que se extiende hasta septiembre y que busca brindar a la ciudadanía opciones culturales de calidad. “La literatura y las artes escénicas son una pincelada de la gestión enorme que hace el sector cultura por la ciudad”, señaló.
Lea también: La literatura vivirá una fiesta en la Feria Internacional del libro en Quito
La FILQ se desarrollará del 4 al 8 de junio en el Centro Cultural Itchimbía, con transporte disponible desde la parada del Metro en El Ejido. En 2024 el evento convocó a cerca de 60 mil personas, y para este año se espera mantener o superar esta cifra. La edición 2025 tiene como eje central la interculturalidad, entendida como un punto de encuentro entre saberes, lenguajes y costumbres que permiten repensar la sociedad y estrechar vínculos a través de los libros y las historias.
Costa Rica será el país invitado de honor. Su participación incluirá a los escritores Rodolfo González Ulloa, Edo Brenes y María Pérez Yglesias, así como presentaciones musicales, actividades infantiles y una feria gastronómica. Paula Miranda, embajadora de ese país en Ecuador, expresó su gratitud por la invitación y recalcó que es un orgullo participar en una feria que reconoce a la cultura como pilar fundamental.
La FILQ contará con 35 invitados internacionales y 65 autores nacionales. Además, ofrecerá 25 actividades juveniles, 40 lúdicas infantiles y 20 talleres de mediación lectora. Se instalará un domo para propuestas juveniles, así como espacios gastronómicos, guardería para mascotas y zonas de descanso, promoviendo así la apropiación del espacio público como punto de encuentro comunitario.
Información de interés: La Fiesta Escénica de Quito tiene una programación completa para los guaguas
La Fiesta Escénica de Quito
En cuanto a la Fiesta Escénica de Quito (FIEQ), esta se desarrollará del 12 al 29 de junio en ocho escenarios tradicionales de la ciudad y en el espacio público, gracias al proyecto “El teatro y su territorio”. El enfoque curatorial propone dos ejes: “Vivir la Fiesta”, con funciones, y “Pensar la Escena”, con actividades formativas.
Las entradas se pueden adquirir en línea https://teatrosucre.com/ o en la boletería del Teatro Nacional Sucre, tienen 50% de descuento para adultos mayores, personas con discapacidad, Registro único de artistas y gestores culturales – RUAC y estudiantes.
La agenda incluye propuestas de biodrama, autoficción, teatro documental, teatralidades expandidas y más. Se presentarán 10 obras nacionales y 12 internacionales, con participación de 10 países. Además, se impartirán 10 talleres, cuatro residencias y 11 charlas, clases magistrales y conversatorios.
Gabriela Ponce, directora artística ejecutiva de la Fundación Teatro Nacional Sucre, subrayó que esta edición se construyó mediante convocatorias públicas. “Queremos que la Fiesta Escénica sea un espacio en sintonía con lo mejor del teatro, la danza y el performance de la región”, indicó. Añadió que programadores internacionales estarán presentes para conocer las producciones nacionales, favoreciendo su proyección en otros países.
Pingback: Conozca la Biblioteca de Libros Fantásticos De Carmen Domech en el Centro Cultural Metropolitano – Quito Informa
Pingback: Conozca una agenda para viajar por los museos de Quito – Quito Informa