Gerente de EMASEO explicó cómo Quito ahorrará USD 6 millones al año en mantenimiento de su flota

  • La comparecencia del titular de Emaseo se dio por pedido de la presidenta de la Comisión de Ambiente, concejala Diana Cruz.

Quito, (Quito Informa). – Emaseo mantiene las operaciones de recolección de basura y el mantenimiento de la flota vehicular al 100%, con un ahorro al año que será de USD 6 millones,  luego de que un contrato firmado en 2018 con el Consorcio Recobaq venciera, así lo aseguró Jorge Jaramillo, gerente general de la empresa pública ante el Concejo Metropolitano.

Jaramillo indicó que la institución, en un año, se preparó en el fortalecimiento del personal, de la infraestructura y tecnología, repuestos, la inversión en la flota y reorganización operativa. Indicó que la administración dispuso la realización de estudios para mantener el servicio de mantenimiento de la flota vehicular luego del vencimiento del contrato. 

Sobre los contratos el titular señaló que éstos se han manejado de manera transparente y se han realizado al amparo de la ley de contratación pública. «He señalado claramente cuales son los contratos y procesos que hemos impulsado para la transición de esta finalización de contrato. No tenemos procesos de contratación PNUD «, ratificó.  Además puntualizó que por primera vez Emaseo tiene normas financieras internacionales.

Indicó que luego de un estudio de mercado se optó por un modelo de gestión mixta, donde se hará un mantenimiento desde EMASEO y con entidades especializadas en materia preventiva y correctiva, respectivamente. Esto permitirá un ahorro en el gasto con lo cual se financiarán 20 vehículos de carga posterior, los 10 primeros se esperan recibir el diciembre y los otros 10 en marzo de 2026.

Emaseo administrará taller y mantenimiento mecánico de 56 camiones desde este lunes

El contrato

En febrero de 2018 se declaró una emergencia en Quito, para ello se suscribió un contrato con el Consorcio Recobaq para la adquisición de 40 camiones nuevos, repotenciar 14 camiones de propiedad de Emaseo, por USD 12 millones, financiamiento de bienes por USD 2 millones y el mantenimiento por 5 años, USD 59 millones. Tras una renegociación, en agosto de 2024, se consiguió que el consorcio entregara a la empresa, de forma gratuita, un tercer taller mecánico, ubicado en Zámbiza, además de la capacitación técnica adicional, equipamiento del taller, dos unidades de carga posterior. Esta renegociación tiene un avance del 70%. 

Sobre los indicadores de calidad de servicio, Jaramillo dijo que se mantiene un porcentaje de operatividad y número de rutas cumplidas de la programación.

2 comentarios sobre “Gerente de EMASEO explicó cómo Quito ahorrará USD 6 millones al año en mantenimiento de su flota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *