La Fiesta Escénica de Quito concluye con tres obras internacionales
Quito, (Quito Informa). – La Fiesta Escénica de Quito cierra su edición 2025 con tres destacadas obras internacionales que actualmente marcan el pulso de las artes escénicas del continente.
Imprenteros, de Lorena Vega y hermanos (Argentina), esta obra es una pieza teatral documental nacida en 2018, que revisita el lugar perdido por tres hermanos: la imprenta del conurbano bonaerense argentino en la que se criaron rodeados de papeles, tintas y guillotinas, que les fue arrebatada y a la cual no pueden volver. Un recorrido autobiográfico, realizado con material de archivo familiar, donde conviven los protagonistas reales de la historia, junto a un equipo de actrices y actores profesionales, encargados de recrear situaciones y recuerdos de la familia Vega.
Una pieza multidisciplinar atravesada por la mirada de su directora, que crea desde una perspectiva de género, una visión acerca del universo del oficio gráfico. Imprenteros es el retrato de una familia atravesada por la pertenencia a una clase social que resiste a las vicisitudes económicas de un país. Videos, fotos, relatos, movimientos y sonidos, reconstruyen los sucesos que llevaron a la imprenta a su desaparición.
Lea también: Estos son los eventos imperdibles del Verano de las Artes, Cultura y Deporte 2025
Se presentará en el Teatro Nacional Sucre, el valor de la entrada es de USD 12. en dos funciones:
- Jueves 26 de junio, a las 19h00
- Viernes 27 de junio, a las 20h00
Testosterona, obra de teatro protagonizada por el escritor chileno Cristian Alarcón y dirigida por la reconocida actriz y directora Lorena Vega (Chile – Argentina). La pieza explora, desde una mirada contemporánea y provocadora, temas vinculados a la identidad de género y la sexualidad, revisando las prácticas de “terapias de conversión” de los años 70 y sus efectos en la vida de quienes las atravesaron. A través de las experiencias de sus personajes, la obra reflexiona sobre las construcciones sociales de la masculinidad y la feminidad, cuestionando las expectativas impuestas por la cultura. Elogiada por su sensibilidad y claridad, Testosterona aporta una mirada urgente y necesaria al teatro actual.
Disfrútela en el Teatro Variedades, el sábado 28 de junio, desde las 18h00. El valor de la entrada es de USD 12.
VOYAGER, de Nona Fernández (Argentina), esta es una pieza de teatro escrita por la autora chilena Nona Fernández, inspirada en su ensayo homónimo. La obra da vida a dos mujeres que personifican las sondas espaciales Voyager 1 y Voyager 2, viajando por el cosmos y transmitiendo historias recolectadas a lo largo de casi cinco décadas de travesía interestelar.
Estos relatos entrelazan memorias personales y colectivas: la angustia de una madre que envejece y pierde la memoria, la búsqueda incansable de una esposa por los restos de su esposo desaparecido, y el anhelo de familiares de víctimas de la dictadura por rendir homenaje a sus seres queridos.
Voyager fusiona literatura, danza, ciencia, diseño sonoro y audiovisual para ofrecer una experiencia escénica profundamente conmovedora; propone una reflexión poética y crítica sobre la memoria, el olvido y la construcción de la identidad, tanto individual como colectiva.
Se presentará en el Teatro Nacional Sucre, el domingo 29 de junio, a las 18h00. Las entradas tienen un valor de USD 12.
Más información: https://teatrosucre.com/