Hasta USD 35 mil y cárcel: sanciones por provocar incendios en Quito

  • En julio, 22 personas han sido sancionadas por la Agencia Metropolitana de Control (AMC), en julio, por iniciar incendios

Quito, (Quito Informa).– Con la llegada del verano, el riesgo de incendios forestales aumenta considerablemente. Por eso, el Municipio de Quito hace un llamado urgente a la ciudadanía para evitar las quemas agrícolas y asegurarse de apagar correctamente fogatas o brasas encendidas, especialmente en zonas vulnerables del Distrito.

La Ordenanza Metropolitana 075-2004 sanciona este tipo de prácticas con multas económicas que varían según la gravedad: Faltas leves: hasta USD 1.150, faltas graves: hasta USD 2.115, faltas muy graves: hasta USD 35.250

“Es fundamental prevenir incendios. Sobre todo, en las parroquias rurales, no realicen quema controlada ni quema de basura agrícola. No lo hagan, por favor. El fuego no se puede controlar una vez que se desata y puede afectar gravemente al Distrito”, insistió el alcalde Pabel Muñoz.

En el Distrito Metropolitano existen 17 zonas de alto riesgo, donde la vegetación colinda con asentamientos humanos, lo que incrementa la probabilidad de afectaciones por incendios. Algunas de estas zonas críticas incluyen el parque Guangüiltagua, Chilibulo, Guápulo, El Panecillo y las laderas del Pichincha, entre otras.

Le puede interesar: Primer gabinete comunitario para enfrentar incendios en zonas de riesgo

El alcalde motivó a la Agencia Metropolitana de Control (AMC) a actuar con firmeza frente a estas infracciones:

“Si hay quema agrícola, buscaremos al responsable. Tendrá que pagar más de USD 30 mil y enfrentará consecuencias legales. Vamos a trabajar en la prevención de incendios”, enfatizó Muñoz.

Causas de incendios forestales en 2024

Según los registros municipales, las principales causas de incendios forestales en lo que va del año son:

  • Quema agrícola descontrolada: 43,31 %

  • Incendios provocados intencionalmente: 29,62 %

  • Quema de desechos: 21,97 %

  • Fogatas mal apagadas: 4,78 %

  • Causas naturales (como descargas eléctricas): 0,32 %

Un comentario sobre “Hasta USD 35 mil y cárcel: sanciones por provocar incendios en Quito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *