Así será el operativo de tránsito por el Festival ‘Quito Luz de América’

  • La información sobre los cierres viales, en el Centro Histórico se encuentra en el siguiente enlace: http://bit.ly/456GFV

 Quito, (Quito Informa).-  La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ejecutará un dispositivo especial para la gestión de la movilidad, con más de 130 agentes civiles de tránsito y personal logístico para el control vial antes, durante y después del evento ‘Quito, Luz de América’.

El festival de mapping se realizará los días viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de agosto, de 19h00 a 23h00, en varios puntos emblemáticos de la capital como la Iglesia de San Francisco, Iglesia de Santo Domingo, Teatro Sucre, Iglesia de la Basílica, Parque La Alameda y Boulevard de los Shyris.

El operativo tiene como objetivo garantizar la movilidad de todos los actores en el perímetro del evento, así como facilitar el acceso de peatones y el funcionamiento del transporte público.

Lea también: Festival de mapping «Quito Luz de América», reactiva el comercio y llena de vida las calles de la capital

Cierres viales y perímetro de control

A partir de las 17h00 se implementarán cierres viales en el Centro Histórico y sectores aledaños. Entre las calles restringidas se incluyen: Matovelle, Venezuela, García Moreno, Benalcázar, Cuenca, Imbabura, Bolívar, Loja, Rocafuerte, Montúfar, así como las avenidas Maldonado, Pichincha y Mariscal Sucre. Además, se activarán cierres emergentes en la avenida 10 de Agosto y vías cercanas, según la afluencia peatonal.

Transporte público

El Sistema de transporte Trolebús operará de la siguiente manera: la circulación en sentido sur–norte será desde la estación Quitumbe hasta La Recoleta. Habrá un desvío en la calle De la Exposición. En sentido norte–sur, la circulación será desde la estación El Labrador hasta El Ejido. Habrá un desvío en la calle Río de Janeiro.

Corredor Central Norte

Tendrá desvíos en la av. 10 de Agosto, av. Pichincha, av. Gran Colombia y av. América.

Estacionamientos y acceso a residentes

  • Los parqueaderos habilitados incluyen: El Tejar, La Ronda y Montúfar 2.
  • El ingreso de moradores del Centro Histórico será permitido con la presentación de planilla de servicio básico; los turistas deberán mostrar su reserva de hospedaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *