El mensaje de Quito en TEDx: ser la ‘Luz verde de América’

Quito (Quito Informa). – La capital ecuatoriana se proyecta como una ciudad que cuida el ambiente, apuesta por la innovación y se abre paso con tecnología de vanguardia. Esa visión se compartió este jueves en una charla TEDx Salón Chimbacalle, donde se habló de Quito como un referente latinoamericano en sostenibilidad urbana y acción climática. La meta: convertirnos en la “Luz verde de América”.

“Tenemos la mayor concentración de universidades del país y el porcentaje más alto de población con estudios universitarios o de posgrado. Somos la locomotora del desarrollo y debemos afianzarnos como tal. Nuestros motores son la innovación, la tecnología y un crecimiento económico inclusivo. La ciudad más segura no es la que más policías tiene, sino la que más oportunidades ofrece, especialmente a los jóvenes”, dijo el alcalde Pabel Muñoz en el escenario.

Junto a él Santiago Sandoval, representante del sector público; Cristina Argudo, representante del Grupo de Liderazgo Climático C40; y Julio Benítez, docente de la Academia. Entre los ejemplos que se presentaron destacaron el uso de drones, análisis geoespaciales y sistemas inteligentes para prevenir incendios forestales, planificar la ciudad y enfrentar el cambio climático.

También puede leer Quito trabaja para convertirse en una ciudad líder en gestión ambiental

Julio Benítez aplaudió que las entidades públicas ya usen tecnología avanzada para un gobierno más eficiente, pero advirtió que el reto es trabajar juntos para desarrollar soluciones hechas a la medida de Quito.

Santiago Sandoval destacó que el camino hacia una ciudad sostenible requiere unir políticas públicas, tecnología e innovación, y que la agenda ambiental debe pensarse de la mano de la cultura. “Lo hacemos por el compromiso de ver una ciudad verde y azul, al nivel de Hamburgo, Bogotá, Santiago de Chile, Londres o Barcelona”, señaló.

Los participantes coincidieron en que Quito impulsa proyectos tecnológicos para la gestión ambiental, como sistemas de información georreferenciada, análisis de riesgos climáticos y programas de reforestación inteligente.

En ese marco, la Ordenanza Verde-Azul refuerza este compromiso con directrices para proteger microcuencas hidrográficas, monitorear los instrumentos de planificación, gestionar el cinturón verde-azul, recuperar la cobertura vegetal y desarrollar infraestructura verde en la ciudad.

Un comentario sobre “El mensaje de Quito en TEDx: ser la ‘Luz verde de América’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *