Nuevo gabinete contra incendios en El Dorado: prevención y cuidado para los vecinos
- En un avance sin precedentes en América Latina, el Cuerpo de Bomberos de Quito se convierte en pionero al implementar, gracias a una alianza público-privada, gabinetes contra incendios de última generación que impulsan la prevención y el compromiso ciudadano con el cuidado del ambiente.
Quito, (Quito Informa).- El Parque Itchimbía, sector El Dorado (centro), cuenta desde este viernes con un nuevo aliado para la prevención: un gabinete contra incendios forestales. La entrega se realizó en el marco de la campaña de prevención “Juntos contra el Fuego” y forma parte de las acciones del Municipio de Quito para fortalecer la respuesta temprana en zonas de alto riesgo y de las 3.001 obras para la capital.
Los gabinetes forestales son estructuras metálicas instaladas sobre hidrantes públicos en puntos estratégicos. Están equipados con tres mangueras forestales de una pulgada y 30 metros de longitud, dos pitones para mayor presión de agua y un hidrante con dos salidas. Han sido concebidos como un recurso comunitario para enfrentar, de manera inicial, un conato de incendio forestal y apoyar las labores de los bomberos.
Durante el evento, se realizaron demostraciones y se invitó a los vecinos a participar en la práctica de su uso, reforzando la preparación y la cultura de prevención.
El TCrnl. Esteban Cárdenas V., del Cuerpo de Bomberos de Quito, destacó la relevancia de la iniciativa:
«Este es el tercer gabinete que entregamos en el marco de la campaña ‘Juntos contra el Fuego’. Permitirá que la comunidad actúe de forma preventiva y efectiva ante conatos de incendio, reforzando la preparación ciudadana y el cuidado de 57 hectáreas de este parque. Gracias a la colaboración con la empresa privada y a la participación de la comunidad, demostramos que el equilibrio entre lo público y lo privado puede generar grandes beneficios para proteger la vida y la naturaleza.»
Para Constructores Positivos, empresa privada que colaboró en la instalación, la iniciativa refleja el valor de la organización y la prevención: «La prevención es fundamental. Este gabinete es un ejemplo de cómo la colaboración puede generar una cultura de unión y organización comunitaria. Hoy protegemos nuestros bosques y la naturaleza; mañana podremos enfrentar cualquier otro riesgo. Una comunidad organizada es la única manera de proteger vidas, y para nosotros es muy importante seguir fortaleciendo este lazo con el barrio», manifestó el representante.
“En el sector hay una gran variedad de fauna y vegetación, por lo que esta herramienta es necesaria. Es importante que nos enseñen cómo la comunidad participa en los eventos de capacitación para cuidar la vegetación, que es el pulmón de la ciudad. La comunidad es parte de este proceso y debemos cuidar, proteger y preservar los árboles y áreas verdes para salvar vidas”, afirmó Antonio Guevara, presidente del Comité de Seguridad del Barrio El Dorado.
El acto concluyó con la participación activa de los moradores, quienes probaron el equipo y expresaron su satisfacción por contar con esta herramienta. Entre sonrisas y palabras de agradecimiento, coincidieron en que la prevención y la unión vecinal son la mejor defensa para proteger la vida y el entorno natural de Quito.