La polarización y las agendas personales afectan a Quito, señala Salvatore Foti

Quito (Quito Informa). – En entrevista con Radio Municipal, el académico y analista político Salvatore Foti, Máster en Comunicación Política y Gobernanza por la Universidad George Washington y Director de Programas Especiales de la Universidad San Francisco de Quito, se refirió al desistimiento de la demanda presentada por Néstor Marroquín contra el alcalde Pabel Muñoz. El experto advirtió que detrás de este caso existen intereses políticos personales que intentan distraer al alcalde de la gestión municipal y restan atención a los problemas urgentes de la capital.

Lea también: Todo lo que debes saber sobre el mantenimiento del Metro de Quito

Foti señaló que la acción de Marroquín, quien finalmente presentó un acta de conciliación, responde a una estrategia política de posicionamiento: “El señor quiere que la gente le conozca para, evidentemente después, tener aspiraciones políticas. Está cumpliendo con esta fase de hacerse visible, pero le falta la estrategia de ganarse una buena imagen ante el electorado”, indicó.

El analista remarcó que mientras los actores políticos ganan notoriedad, quienes pierden son los ciudadanos: “Creo que el alcalde, en lugar de tener que ir a una audiencia, pudo haber utilizado ese tiempo para enfrentar los problemas de la ciudad, como la falta de asfalto que afecta a todo el país”. Añadió que existen agendas personales y una intención política detrás de las iniciativas de revocatoria, alentadas también por campañas en redes sociales y cadenas de trols que buscan instalar una narrativa de oposición.

Asimismo, destacó que la seguridad es responsabilidad del Ejecutivo y no del Municipio, aunque reconoció la importancia de acciones conjuntas como el control a motociclistas y las operaciones interinstitucionales. En este punto, enfatizó la necesidad de que el Gobierno cumpla con la transferencia de recursos al cabildo: “No es un favor, es una obligación entregar esa plata”.

Sobre la gestión municipal, Foti valoró la sobriedad en la comunicación de la Alcaldía, que prioriza difundir proyectos y obras tangibles: “La ciudadanía ve resultados, por ejemplo, en trabajos como los de la Mariana de Jesús. La comunicación acompaña, pero lo que habla son las obras”.

Finalmente, Foti pidió dejar trabajar a las autoridades locales: “Tenemos un alcalde que hace obras, pero se entorpece su gestión. Ayer se perdió tiempo, le hicieron perder tiempo al alcalde y perder tiempo a la ciudad”.

3 comentarios sobre “La polarización y las agendas personales afectan a Quito, señala Salvatore Foti

  • Pingback: Restaurantes y chefs de Quito ponen a la capital ecuatoriana en el mapa gastronómico internacional – Quito Informa

  • el 28 agosto, 2025 a las 1:13 pm
    Permalink

    Si se usa el bulo y la falsa denuncia como defensa, perdemos la calidad de servidores y nos convertimos en linchadores de honras.
    Ese es caso de Pavel es grave, hoy mismo se está preparando su propio movimiento o facción. Necesita la propaganda.

    Marroquín y Muñoz se parecen en tratar de posicionarse a futuro.

    Respuesta
    • el 28 agosto, 2025 a las 2:24 pm
      Permalink

      El señor Salvatore Foti seguramente no sabe que las carreteras del país no le competen al alcalde de Quito. Sería una buena recomendación que lo haga al gobierno central al presidente te Noboa a los ministerios correspondientes. Gracias por opinar al respecto. Ojalá las personas encargadas de salud seguridad educación y empleo tambien les preocupara de tanta necesidad que tiene nuestro país

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *