Calles y ciclovías más seguras con nueva señalización en Quito

  • Miles de peatones, ciclistas y conductores sentirán la diferencia con estos trabajos, parte de las 3.001 obras que buscan algo más que colocar cemento o pintar, el objetivo es mejorar la experiencia de habitar la ciudad más linda del mundo.

Quito, (Quito Informa).-  Desde este lunes 1 de septiembre, Quito tendrá nueva señalización en sus calles y ciclovías. El Municipio intervendrá 67 kilómetros con pintura termoplástica, más resistente y duradera, para dar mayor seguridad a peatones, ciclistas y conductores.

Con estos trabajos se ordenará la movilidad y se reducirá el riesgo de siniestros de tránsito en puntos críticos. El plazo de ejecución será de seis meses.

Lea también: Tras 150 días de espera, Quito reactiva gradualmente la rehabilitación vial

Los trabajos

Contemplan el retiro de la señalización deteriorada y su reemplazo con pintura termoplástica, de alta durabilidad, en calles principales, intersecciones y ciclovías. La intervención permitirá ordenar la movilidad y reducir los riesgos de siniestros de tránsito en la ciudad.

El primer paquete vial para intervenir contempla 12 vías importantes tanto al norte como al sur de la ciudad entre ellas están:

  • Oe4 av. Rumichaca Ñan tramo av. S25 Solanda – vía La Ecuatoriana
  • Av. De los Libertadores tramo (Jacinto Collahuazo – Templo de la Libertad)
  • Oe6A Palermo tramo Giovanni Calles Lascano – Carlos Mantilla
  • Av. De la República tramo (av. América – av. 10 de Agosto) y (av. Amazonas – av. 6 de Diciembre)
  • Mariano Paredes tramo (Moisés Luna Andrade – av. Diego Vásquez de Cepeda)
  • Ramón Chiriboga tramo (av. Diego Vásquez de Cepeda – av. De la Prensa)
  • Juan de Ascaray tramo (Int. De la Y – av. Amazonas)
  • Tomás de Berlanga tramo (av. Amazonas – av. De Los Shyris)
  • Av. Real Audiencia tramo (av. Diego Vásquez de Cepeda – Humberto Marín)
  • N12 Guatemala tramo Oe9 Bombona – Oe15 Álvaro de Cevallos
  • N82 Pablo Esteban Yerovi tramo Oe13B – N81B
  • Neptaly Godoy tramo av. Padre Luis Vaccari – Río Cayambe

Lea también: Quito: 3.001 obras que llegan a los barrios y cambian la vida de la gente

Además de mejorar la movilidad, esta obra genera empleo para cientos de quiteños y dinamiza la economía local, pues involucra a proveedores y trabajadores en distintas fases del proyecto.

Con estas acciones, la Alcaldía busca fortalecer una movilidad segura y sostenible, en la que peatones, ciclistas y transporte público tengan prioridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *