Desde este 1 de septiembre: más rapidez y menos espera en el Trole y la Ecovía
- Reducir tiempo en el transporte es devolverle tiempo a la gente.
Quito, (Quito Informa).- Con el inicio del nuevo ciclo escolar en Quito, Ecovía y Trolebús repotencian su servicio para conseguir más agilidad. Tras un estudio operacional realizado, entre noviembre de 2024 y junio de 2025, los circuitos se han ajustado para reducir transbordos, hacer los trayectos más fluidos y que la espera sea menor.
El estudio de la Empresa de Pasajeros permite orientar acciones en beneficio de las y los vecinos quiteños, con ampliación del servicio en horas de menor flujo de usuarios y disminución del tiempo de espera para embarcarse en estaciones y paradas.
Lea también: Megadespliegue municipal acompañará el regreso a clases de 27 mil estudiantes quiteños
Circuitos y horarios de servicio desde el 1 de septiembre (lunes a viernes):
Trolebús
Circuito |
Intervalos hora pico (mayor flujo de pasajeros) | Intervalos hora valle (menor flujo de pasajeros) |
Horario |
C1 El Recreo – El Labrador | Cada 2 minutos | Cada 4 minutos | 05h00 a 22h00 |
C2 Morán Valverde – El Labrador | Cada 11 minutos | Cada 15 minutos | 05h30 a 20h53 |
C4 Quitumbe – Colón | Cada 5 minutos | Cada 6 minutos | 05h00 a 20h10 |
C6 Quitumbe – El Recreo | Cada 7 minutos | Cada 7 minutos | 05h05 a 05h37 20h17 a 22h05 |
Ecovía
Circuito |
Intervalos hora pico (mayor flujo de pasajeros) | Intervalos hora valle (menor flujo de pasajeros) |
Horario |
E-1 Guamaní – De las Universidades | Cada 3 minutos | Cada 5 minutos | 05h00 a 21h45 |
E-2 Quitumbe – Río Coca | Cada 3 minutos | Cada 5 minutos | 05h00 a 21h45 |
E-3 Río Coca –Playón de la Marín | Cada 3 minutos | Cada 5 minutos | 05h00 a 21h00 |
INT Río Coca –El Labrador | Cada 14 minutos | Cada 14 minutos | 05h45 a 21h40 |
Los circuitos del Trolebús prevén realizar cada día 604 despachos (viajes ida y vuelta) y recorrer casi 16.600 kilómetros, con 83 unidades en operación. Mientras que la Ecovía aumentará a cerca de 21.600 kilómetros, recorridos por 99 unidades, con 728 despachos programados.
Además, los expresos escolares regresan:
Expresos escolares del Trolebús
- Terminal Quitumbe – Colón (06h05 y 06h15)
- Estación El Recreo – Colón (06h15 y 06h30)
Expresos escolares de la Ecovía
- Terminal Quitumbe – Playón Marín (06h15 y 06h30)
- Estación Guamaní – De las Universidades (06h05 y 06h15)
- Estación Río Coca – Playón Marín (06h15 y 06h30)
La nueva planificación responde a la demanda real actual, parte del compromiso del alcalde Pabel Muñoz por modernizar el servicio del transporte público municipal.
No necesitamos tanta rapidez, necesitamos mejor trato, departe de las personas que allí laboran con mejor asistencia para las personas con movilidad reducida y con discapacidad y adultos mayores. No saben tratar, no los enseñan a qué algún día también estarán así de viejos y enfermos.
Abra más control y restricciones a los vendedores ambulantes?
Las personas que atienden como recaudadores deberían ser más ágiles tanto en cambiar las monedas como en vender los tickets son muy lentos y con desánimo lo hacen, se forman tremendas colas y se nos van el transporte, no saludan ni contestan el saludo tienen que enseñarles que sean más amables
Y si no pongan sólo máquinas por favor Sr.Alcalde
Pingback: Volver a clases, volver seguros, con becas, tecnología y más oportunidades – Quito Informa
Que manejen como racionales y no como animales , qué esperen qué la gente se baje para arrancar y que si pueden pongan policías por los robos qué ahora ahí ellos buses