Mapas, datos y servicios digitales al alcance de un clic con el renovado sistema ‘Tu Ciudad en Línea’
🔗 Acceda al Sistema aquí: Tu Ciudad en Línea
Quito, (Quito Informa).- El Sistema de Geoinformación Tu Ciudad en Línea, que el Municipio de Quito pone a disposición de la ciudadanía para realizar, de manera gratuita, búsquedas, visualización, descarga y análisis de información geográfica del Distrito Metropolitano, fue renovado y se encuentra nuevamente operativo.
Desde 2022, esta plataforma funciona sobre ArcGIS Enterprise y, durante este año, se ejecutó un proceso integral de mantenimiento que incluyó la instalación en nuevos servidores con mayor capacidad de almacenamiento, optimización del rendimiento y actualización de versiones tecnológicas.
Tatiana Astudillo, jefa de la Unidad de Geomática de la Dirección de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial (SHOT), destacó que, mientras se realizaba la actualización, se garantizó la atención continua a la ciudadanía mediante otros visores municipales. Desde el 26 de octubre, el sistema está completamente operativo y ofrece nuevos beneficios y servicios.
Le puede interesar: Reconocimiento internacional reafirma el liderazgo de Quito como ciudad inteligente
Mejoras y nuevos servicios
Las actualizaciones se enfocaron en mejorar la velocidad, estabilidad y funcionalidad del sistema. Entre las principales innovaciones se incluye un apartado de indicadores territoriales, que permite a instituciones municipales, entidades externas, academia y a la ciudadanía consultar, analizar y descargar información geográfica para distintos usos técnicos y académicos.
El sistema ahora ofrece servicios de descarga directa de datos, lo que facilita la integración con otros sistemas o aplicaciones geográficas.
Según Astudillo, el Municipio ya cuenta con ortofotos (imagen aérea corregida que tiene las propiedades geométricas de un plano) que abarcan el 47 % del área urbana de Quito, tomadas con drones entre 2024 y 2025, y que están disponibles para consulta ciudadana y uso institucional.
Asimismo, se incorporó un servicio automatizado de metadatos, que permite conocer el origen, la calidad y los procesos de control de los datos conforme a las normas internacionales ISO, reemplazando los procesos manuales previos.
En el marco de la automatización de procesos, la SHOT también implementó un sistema que, mediante el número de predio, genera automáticamente el informe de afectación por lahares del Cotopaxi, reduciendo el tiempo de entrega de 5–15 días a pocos minutos.
Otra mejora relevante es la integración con otros sistemas municipales, como el Catastro y el Sistema Urbano de Información Metropolitano (SUIM), que permite descargar el Informe de Regulación Metropolitana (IRM) directamente desde Tu Ciudad en Línea.
¿Cómo ingresar a Tu Ciudad en Línea?
Para acceder, ingrese al Portal de Servicios Municipales (PAM): https://servicios.quito.gob.ec/.
Seleccione el apartado Tu Ciudad en Línea, donde encontrará las secciones:
- Inicio
- Metadatos
- Geoservicios
- Marco Normativo
- Geodescargas
- Indicadores Territoriales
- Enlaces
- Ayuda
Además, se podrá acceder a los visores más consultados de la SHOT, como el Mapa Predial del DMQ, Infórmate sobre tu predio, Normativa Urbanística Histórica, Estructura vial, Noticias, Explora tu ciudad y Planos urbanísticos, entre otros.
Lo que vendrá
Durante el año 2026 se prevé avanzar en la interoperabilidad de sistemas municipales y en el desarrollo de gemelos digitales del territorio, que permitirán simular escenarios con información en tiempo real, como los relacionados con sitios de riesgo por lluvias o eventos naturales.
Para 2026, se proyecta completar el levantamiento de ortofotos tanto del área urbana como rural, incorporando tecnología LiDAR para generar modelos tridimensionales que permitan analizar, por ejemplo, la variación de cauces de ríos como el Machángara.
Finalmente, en febrero de 2026, se realizarán jornadas de socialización sobre el uso y las nuevas funcionalidades del Sistema de Geoinformación Tu Ciudad en Línea, en las que la ciudadanía podrá inscribirse a través de los canales institucionales del Municipio.

