Operativo previo al primer concierto de Shakira se desarrolla de acuerdo con lo planificado
Quito, (Quito Informa).-Carolina Andrade, Secretaria de Seguridad, anunció que el Municipio mantiene la coordinación con Policía Nacional y Fuerzas Armadas y a las 18h00, en el Puesto de Mando Unificado (PMU), con los responsables de las entidades de control se hará una primera evaluación del operativo por el concierto de Shakira, este sábado, en el Estadio Olímpico Atahualpa (norte).
Sobre el desarrollo del operativo indicó que desde las 22h00 de la noche de ayer iniciaron los cierres viales alrededor del estadio, a cargo de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), cumpliendo la planificación en apoyo al trabajo de la seguridad de la Policía Nacional.
La funcionaria añadió que, en la mañana y tarde, se fortaleció el control del espacio público, ante la presencia de comercio no autorizado en la zona se está reorganizado y reubicándolos en puntos autorizados enfatizó que está “totalmente prohibido las ventas con GLP (gas) por un tema de seguridad solicitado por la Policía”; también que se reforzó el monitoreo a través de video vigilancia en los alrededores del evento y a lo largo del transporte metropolitano, público y municipal.
Le puede interesar: Shakira en Quito: cambios en la Ecovía y refuerzo del Trolebús
Por su parte, Alexandra Ordoñez, gerente de Quito Turismo, señaló que la llegada de la cantante colombiana ha generado un impacto para la ciudad y la reactivación económica de todos los sectores; en lo turístico, con la productora, para poner a Quito como destino en el ojo global. Añadió que se ha preparado una campaña para destacar el sector turístico y hostelero principalmente, que se refleja en los vuelos y hoteles copados y reservas en los establecimientos de alimentos.
Mientras, Cristian Morales, administrador de la Zona Eugenio Espejo, indicó que esta es una oportunidad para todos los capitalinos, para los grandes comerciantes, hoteles, restaurantes y para los pequeños emprendedores urbanos y rurales, de las zonales del Distrito Metropolitano, para que en los tres días puedan tener un ingreso económico para sus hogares.
Controles
“Nuestra tarea es mantener el orden y el control dentro de la ciudad, mucho más en este sector sonde se va a disfrutar del evento, con 90 funcionarios, en tres turnos, en los tres días de los conciertos (8, 9 y 11 de noviembre), para verificar el buen uso del espacio público, no permitir que haya comercio irregular en la zona y sancionar a quienes no cumplen con las reglas”, manifestó, Gustavo Chiriboga, supervisor de la Agencia Metropolitana de Control.
Viviana Morocho, directora de Operaciones de la AMT, informó que se tiene asegurado el perímetro en los alrededores del Estadio, recordando que los cierres van sobre la 6 de Diciembre en el tramo desde la Portugal hasta la Gaspar de Villarroel y desde la Shirys a hacia la Eloy Alfaro. Por ello, la circulación esta lenta y recomienda la utilización del transporte público, ser empático con los peatones, no exceder los límites de velocidad, no consumir bebidas alcohólicas y corresponsabilidad.
Lea también: Unidades de la Ecovía estarán en la parada San Martín para llevar a los asistentes del concierto de Shakira al sur
Emprendedoras
En la feria de emprendimientos, ubicada en la av. Naciones Unidas, Nátali Irazabal, comercializa productos liofilizados, que conservan por largo tiempo los alimentos, como helados y colada morada. “El apoyo a los emprendedores con estos espacios que significa un aporte para la economía de mi familia”, acotó.
Daysi Caiza, emprendedora de Eugenio Espejo, expresó que este espacio de feria les motiva porque como mujeres pueden salir y demostrar lo que hacen con motivo de los conciertos.
Asistentes al concierto
Karoline, una fan de Shakira, llegó desde Santa Rosa, Machala, en un vuelo aéreo, en un grupo de 15 amigas, con la expectativa a “flor de piel” para poder ver de cerca a su artista favorita.
Desde Azogues llegó a Quito Karen, hasta el terminal de Quitumbe cogió el Metro de Quito hasta la Estación Labrador, sobre el viaje apuntó que es muy bonito, rápido y seguro.
German y Jannis, padre e hija, llegaron del sur en Metro y retornarán también en Metro luego de salir del concierto para llegar sin novedades a casa viendo que hay control y seguridad
Daniela, tomó el Metro desde el sur de la ciudad para llegar al evento, relató que su viaje fue muy cómodo y considerando la hora de finalización del concierto es muy buena la decisión de la Alcaldía la extensión del horario porque ayuda llegar a su vivienda, recomendó que vayan en Metro para llegar a los conciertos.









