La nueva cubierta del patio central de la Unidad Espejo beneficia a más de 2900 estudiantes

2917 estudiantes de la Unidad Educativa Eugenio Espejo, ubicada en Pusuquí, recibieron la nueva cubierta en el patio central de la institución. La inversión fue de USD 188 331.

Durante la entrega, el alcalde Mauricio Rodas dijo que siempre existirá el compromiso de mejorar la gestión de la educación municipal, convirtiendo al sistema, en el mejor del Ecuador para orgullo de todos los quiteños.

“El compromiso de apoyar a las instituciones educativas se realiza mediante la entrega de obras como la cubierta, aulas y otras, construidas en estos 5 años de gestión con una inversión cercana a los USD 30 millones y solo en este 2019 se invertirán USD 6 millones”, explicó el Burgomaestre.

El secretario de Educación, Recreación y Deporte, Pedro Fernández de Córdova, manifestó que para finales de abril se entregará un bloque aulas en la Unidad Julio Enrique Moreno, segunda fase, con una inversión de más de un millón. También, para educación básica a mediados de mayo se inaugurará un bloque en la Unidad Sebastián de Benalcázar.

En otras instituciones se hicieron pequeños arreglos en las baterías sanitarias, cableado, sistema eléctrico y pintura para el bienestar de los estudiantes.

Cada año, la Secretaría de Educación tiene un presupuesto de 34 millones destinado para salarios de 1200 docentes y personal administrativo y proyectos como Bachillerato Virtual, Educación Básica Superior Extraordinaria –CBA, Emilio Uscátegui. De esa cantidad se destina entre USD 7 y 8 millones para infraestructura educativa de las 20 instituciones en beneficio de 25 mil estudiantes.

Datos de la cubierta

Una de las aspiraciones de la comunidad espejina era contar con espacio cubierto que brinde las condiciones necesarias para el desarrollo de las clases de Cultura Física, eventos artísticos – culturales, casas abiertas, entre otras. Actividades que cuando el clima se presentaba adverso, en especial con la presencia de lluvias o soles incandescentes, se debían suspender y en algunos casos se debía soportarlas, hasta concluirlas.

La estructura de la cubierta es de acero estructural y el techo cuenta con planchas de galvalúmen. En total, la obra consta de 1393 metros, con la cual se beneficia a una comunidad educativa de aproximadamente 3000 personas, de las secciones matutina y vespertina.

Con la entrega de esta obra, la institución educativa ubicada en Pusuquí, ofrece a sus estudiantes un espacio, que les permitirá desarrollar varios encuentros que promueven y fortalecen las diferentes actividades académicas y recreativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *