Obras de vialidad y legalización de escrituras mejoran calidad de vida de moradores de Pomasqui
Varias obras fueron entregadas en Pomasqui. Se aprovechó también para continuar con la campaña de reforestación
Leer másVarias obras fueron entregadas en Pomasqui. Se aprovechó también para continuar con la campaña de reforestación
Leer másLa pared del complejo deportivo de Pomasqui, ubicado en la av. Manuel Córdova Galarza, entre las calles Manuela Sáenz y Marieta de Veintimilla cobró vida y color gracias a la intervención artística de 15 jóvenes de la zona que plasmaron su talento en un mural.
Leer másEl alcalde de Quito indicó que es una lucha contra el tiempo porque cuánto más se demore la inmunización de la población, más tarde se reactivará la economía y «esa es una realidad que siempre nos está golpeando»
Leer másAfirmó que pese a las dificultades seguirá trabajando y no lo amedrentarán. “Me han puesto en un fuego cruzado, en una infame persecución tratando de anularle, pero tendremos la posibilidad de defendernos. Para mí es un honor tener un grillete por salvar vidas”, remarcó el Alcalde.
Leer másLos siguientes pasos que se implementarán son la instalación de una mesa técnica de trabajo para definir la hoja de ruta para tener los primeros resultados en un plazo aproximado de 30 días.
Leer másLa Secretaría de Territorio Hábitat y Vivienda, junto al Cities Climate Leadership Group C40, extiende una invitación a la academia nacional e internacional para participar en el concurso: ‘Reinventing Cities: Designing a Green and just urban future’, dirigido a estudiantes, que tiene como objetivo compartir ideas que se sumen a la construcción de barrios más verdes e inclusivos.
Leer másEste jueves 18 de febrero, en el Jardín Botánico se realizó una reunión entre autoridades municipales y dirigentes de las asociaciones que conforman la Federación de Comerciantes Minoristas de Pichincha (Fedecomip) para buscar soluciones a sus problemáticas.
Leer másDurante el feriado se realizaron operativos interinstitucionales para verificar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad (uso de mascarilla, distanciamiento físico y mantener el aforo correspondiente) control disuasivo de espacio público, uso de área pública con ventas ambulantes, disponibilidad de la LUAE en locales comerciales.
Leer másEs importante resaltar que la municipalidad cuenta con USD 20 millones para la adquisición de este este insumo, se espera que el Ministerio de Salud responda a este pedido
Leer másLa Agencia Metropolitana de Control (AMC), con el fin de precautelar la vida y salud de los quiteños efectuó 259 operativos en el Distrito Metropolitano durante del feriado de Carnaval 2021.
Leer más