Atención integral gratuita para adolescentes embarazadas en la Unidad Metropolitana de Salud Sur
La Alcaldía de Quito en su afán de ofrecer a la comunidad del sur de la ciudad servicios de salud
Leer másLa Alcaldía de Quito en su afán de ofrecer a la comunidad del sur de la ciudad servicios de salud
Leer másEl diálogo abierto: “Adolescentes más allá de la adolescencia”, organizado por el Grupo Quito de estudios Psicoanalíticos y la Fundación Grupo Buenos Aires de Argentina, se desarrollará el miércoles 03 de julio, a las 18:30 en el Auditorio del Centro Cultural Benjamín Carrión (Jorge Washington E2-42 y Ulpiano Páez) entrada libre.
Leer másAdolescentes de 10 a 19 años, inician este lunes 24 de junio, un curso de inglés gratuito para principiantes e intermedios. Esta oportunidad les brinda a los jóvenes el Municipio de Quito a través de la Casa Saber Pega Full (CSPF). El idioma inglés es importante y con él se abren puertas para un futuro laboral o estudiantil.
Leer másLa Unidad Metropolitana de Salud Centro (UMSC) del Cabildo capitalino, el 6 de junio, recibió la certificación del servicio de atención amigable para adolescentes, por parte del Dr. Daniel Rodríguez, Coordinador Zonal de Salud 9 en representación del Ministerio de Salud Pública. El certificado le acredita a la UMSC como una unidad de salud que brinda una atención preferencial, integral, amigable para adolescentes.
Leer másDesde marzo del presente año, la Casa Saber Pega Full (CSPF), del Municipio de Quito, todos los viernes recibe en sus instalaciones a delegaciones de estudiantes secundarios. Las visitas se convierten en una fiesta para los adolescentes porque comparten, se divertirse y se informan sobre temas de sexualidad responsable.
Leer másAtención en salud, ejercicios prenatales, cuidados del niño, prevención del embarazo, brindan las Unidades Metropolitanas del Norte, Centro y Sur
Leer másEste jueves 7 de febrero, a las 18:30 en el Auditorio del Centro Cultural Benjamín Carrión, se presentará el dialogo abierto: “Adolescentes más allá de la adolescencia”. El evento es organizado por el Grupo Quito de estudios Psicoanalíticos y la Fundación Grupo Buenos Aires de Argentina.
Leer másEl Municipio de Quito a través de la Casa Saber Pega Full, el 4 de octubre, en la Casa Somos del barrio San Marcos, concluyó el ciclo de talleres de sexualidad para adolescentes, con énfasis en salud sexual y salud reproductiva. Participaron 55 profesores de colegios municipales de la zona centro, los Valles y del Norte de la ciudad.
Leer másLa mañana de este viernes 24 de noviembre, en el marco del Día mundial de la eliminación de la violencia contra la mujer, el Municipio de Quito a través de la Secretaría de Salud y la Unidad Metropolitana de Salud Sur, junto a sus instalaciones ubicadas en el sector El Camal, realizó la Feria “VACILA TU SALUD”.
Leer másUn total de 9 811 adolescentes y jóvenes de Quito, del país y de otras naciones han participado desde noviembre del 2014 hasta agosto del 2017, en actividades de salud amigable con énfasis en la promoción de la salud sexual y reproductiva, desarrolladas por el Municipio de Quito, desde los ejes del cuidado de la salud física, salud emocional e integración comunitaria.
Leer más