Quito se prepara para celebrar el Inti Raymi
El Municipio de Quito, mediante la Secretaría de Cultura, en coordinación con la Red Metropolitana de Cultura, se suman a
Leer másEl Municipio de Quito, mediante la Secretaría de Cultura, en coordinación con la Red Metropolitana de Cultura, se suman a
Leer másCon una alegoría de danzantes y cantantes, llegó la alcaldesa de Otavalo, Anabel Hermosa, hasta la Plaza Grande (centro) este
Leer másEl Museo de la Ciudad, el Museo del Carmen Alto y el Parque Urbano Cumandá invitan a niñas, niños, padres
Leer másSi está buscando actividades divertidas y diferentes para sus hijos en este verano, Yaku Parque Museo del Agua le trae
Leer másEl Museo de la Ciudad, el área de mediación comunitaria y la Asociación de Pequeños Comerciantes ‘Central Primero de Mayo’
Leer másLa Secretaría de Cultura en trabajo conjunto con las nueve administraciones zonales que forman parte del Municipio del Distrito Metropolitano
Leer másEn busca de fortalecer las memorias culturales y costumbres del país, la agrupación intercultural Yarandinarte y el Pueblo Kitu Kara , con el apoyo del Municipio de Quito realizarán el Inti Raymi, en la Plaza San Francisco.
Leer másLas celebraciones ancestrales son parte inherente de la cultura quiteña. En el calendario de la memoria ancestral, esta semana tiene una especial significación: llega el 21 de junio, celebración del Inti Raymi, la fiesta del sol. Coincide con el solsticio de invierno (el día más corto en los países con 4 estaciones) y, acá en la mitad del mundo, al medio día el sol cae recto y no deja sombra.
Leer másEn la búsqueda por fortalecer las memorias culturales y costumbres del país, distintos pueblos conmemorarán el Inti Raymi, en la Plaza San Francisco, el sábado 23 de junio desde las 08:00 con el apoyo del Municipio de Quito.
Leer más