Aluvión La Gasca: En los últimos días, Quito registró un 55% más de lluvias que durante 2022
El alcalde reportó que como producto de la emergencia hay una persona fallecida, cuatro heridos y 20 viviendas afectadas
Leer másEl alcalde reportó que como producto de la emergencia hay una persona fallecida, cuatro heridos y 20 viviendas afectadas
Leer másMientras, el abastecimiento de agua potable se realizará mediante tanqueros.
Leer másEl tiempo de ejecución de este proyecto es de 60 días, sin embargo, se realizan las acciones y coordinaciones respectivas para tratar de culminar antes de la fecha estimada. El monto referencial de inversión bordea los USD 186 mil.
Leer másLas rutas alternas para el tráfico son la av. Mariscal Sucre, Humberto Albornoz, Ponce de León, y, av. La Gasca
Leer másPara cada tramo vial de trabajo, previo al ingreso del personal y maquinaria, se desarrollan jornadas de información a moradores y usuarios del sector
Leer másA un año de la tragedia, producto del aluvión ocurrido en La Gasca y La Comuna, el trabajo continúa. En los siguientes días arrancará la rehabilitación de 10 tramos viales son 4 km con una inversión de USD 1 600 mil.
Leer másEl 31 de enero de 2022, en la tarde, se encendieron las alarmas por el deslave que provocaron las fuertes
Leer másSe conformaron los Comités de Gestión de Riesgos que cuentan con el apoyo de la Secretaría de Gestión de Riesgos y la cooperación internacional. Los comités desarrollan un proceso de decisión colectiva a problemas comunes. Están conformados en La Gasca, La Comuna y Pambachupa. Lo que se busca es generar un proceso de decisión colectiva y de organización ante emergencias
Leer másEP Emseguridad efectuó la evacuación del material que descendió por la quebrada. Se realizaron 1250 viajes, un promedio de 2 258 horas trabajadas moviendo, solo como empresa, 1 944 m3. Luego de haber limpiado esta zona se dispuso de estos residuos de manera adecuada. “No fue la única actividad realizada, nuestra intervención inició luego del trabajo efectuado por los entes de seguridad y rescate, a las 72 horas”.
Leer másEste proyecto tiene como objetivo principal brindar unos lineamientos para reactivar económicamente a una localidad, en este caso afectada por una catástrofe natural o un evento de fuerza mayor.
Leer más