Alcaldía de Quito culmina Programa de Formación Ciudadana
El Alcalde Metropolitano Mauricio Rodas, presidió la ceremonia de clausura del Programa de Formación Ciudadana, organizado por la Alcaldía de Quito a través de la Secretaria de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, realizado este lunes 19 de junio del 2017 en el auditorio de la EPMAPS, con la presencia de autoridades, Administradores Zonales, dirigentes barriales y líderes y lideresas que recibieron su Certificado de participación.
‘Estamos orgullosos de culminar este Programa de Formación mediante el cual 400 líderes y lideresas del Distrito Metropolitano de Quito, han culminado este ciclo formativo lo que permite contar con ciudadanos y ciudadanas comprometidas con su ciudad, listos para aportar y contribuir con su experiencia para mejorar la calidad de vida de los quiteños’, indicó el Alcalde Rodas.
En esta administración municipal se incremento a 20 millones de dólares los presupuestos participativos, se realizan 65 asambleas anuales, donde los vecinos y vecinas de los barrios priorizan las obras. El Proyecto Casa Somos que se construye con el aporte y la participación de los vecinos, el programa mega mingas otro ejemplo de participación ciudadana en donde existen más de 100 mil beneficiarios de este proyecto.
Los líderes y lideresas del Distrito recibieron capacitación en Liderazgo, Planificación Participativa, Ciudad de Oportunidades, Oratoria y Manejo de Grupos 400 líderes barriales de las diferentes zonas de Quito fueron instruidos, dentro del programa de Formación Ciudadana de la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana del Municipio de Quito.
Este programa alineado a la Ordenanza Municipal 102, garantiza una democracia participativa para fomentar debates, diálogos y un proceso a través del cual, la ciudadanía es gestora de su desarrollo. Por lo que se otorgan espacios de forma individual o colectiva, donde la gente contribuye voluntariamente en la toma de decisiones de la gestión municipal.
‘Ha sido una experiencia enriquecedora, porque ha permitido conocer la vigencia de la Ordenanza 102 de Participación Ciudadana, que es un instrumento para garantizar que se cumplan los derechos consagrados en la Constitución y las Ordenanza Municipales, queremos mayor participación en la toma de decisiones desde los barrios y comunas’, indica René Carrera, Presidente del barrio La Esperanza del Valle de Tumbaco.
Mercedes Valencia dirigente del Cabildo de Monjas Puengasi, somos líderes con poca experiencia, este curso de liderazgo nos ha servido de mucho, quiero agradecer al Alcalde Mauricio Rodas porque es el único que se ha preocupado por darnos una verdadera capacitación en todo aspecto, para que la gente en los barrios tengan una formación que le permita involucrarse en la actividad social, cultural y barrial con mayor conocimiento y experiencia.